Sistemas De Información De Mercadotecnia
esquivelarissa27 de Mayo de 2013
326 Palabras (2 Páginas)460 Visitas
3.3.7 FUERZA DE VENTAS
La fuerza de ventas es todo aquel sistema de información usado en mercadotecnia y en administración que automatiza algunas funciones de ventas y de administración. Se combina con frecuencia con un sistema de información de mercadotecnia, en cuyo caso se denomina sistema CRM (Customer Relationship Management). Son las herramientas con las que se cuenta para llegar a los clientes potenciales.
La fuerza de ventas debe estar integrada en un plan integral de mercadotecnia para ayudar a mejorar la contribución de la mercadotecnia en la empresa y que la información fluya desde el mercado a la empresa y viceversa.
3.3.8 SEGMENTOS DE MERCADO QUE ATIENDEN
4.1 ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO
Está formado por las variables que afectan directa e indirectamente a la actividad comercial. Por tanto, este tipo de entorno está formado por todas las variables que influyen sobre el proceso social en el que se desarrollan las transacciones destinadas a la satisfacción mutua.
El análisis del macro entorno es muy importante para las acciones competitivas de las empresas, pues si estas desean anticiparse a los competidores y a los cambios de sus mercados, también deben anticiparse a la posible influencia de este tipo de variables.
4.1.1 ASPECTOS LEGALES Y POLÍTICOS
Los factores políticos – legales se pueden agrupar en 5 categorías:
1) Las políticas monetarias y fiscales, tales como la regularización de la cantidad de dinero en circulación, el nivel de las tasas de intereses, la legislación fiscal, etc.
2) Las leyes sociales de carácter general y las políticas públicas desarrolladas para propósitos específicos: leyes de los derechos civiles, programas para reducir el desempleo, control del medio ambiente…
3) Los programas públicos respecto a determinados sectores industriales, como los planes de reconversión.
4) Las leyes específicas que afectan a las acciones de marketing, como la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios.
5) Legislación sobre el suministro de información y la compra de productos, como por ejemplo la Ley General de Publicidad y la Ley de Marcas.
...