Subsitemas De Contabilidad
karlitozMD4 de Marzo de 2014
643 Palabras (3 Páginas)390 Visitas
Subsistemas de contabilidad
Se define como el conjunto de normas y procedimientos que regulan el registro y la producción de información correspondiente a los ingresos obtenidos por la ejecución de la Ley de Ingresos de la Federación, así como los ingresos ajenos a la misma, con excepción de los financiamientos. Subsistema de recaudación
Los objetivos principales de este subsistema son registrar, controlar e informar adecuada, confiable y oportunamente las operaciones relacionadas con la recaudación para su evaluación financiera y presupuestal.
En él se registran:
• Los conceptos descritos en la Ley de Ingresos por fracción, inciso, subinciso y subsubinciso.
• Los instrumentos de promoción fiscal.
• Los depósitos efectuados por los causantes en instituciones intermediarias o en
la propia Tesorería en espera de resolución para su aplicación definitiva. • Los ingresos ajenos relacionados con la recaudación.
El Subsistema de Recaudación efectúa conciliaciones mensuales con los subsistemas de Fondos Federales, Deuda Pública y Egresos en las operaciones que correspondan.
Subsistema de Egresos.
Este subsistema constituye el conjunto de normas y procedimientos que regulan la captura, registro y producción de información relativa al ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Corresponde a las secretarías de Estado, Presidencia de la República y Procuraduría General de la República, Órganos de gobierno autónomos, así como a los Poderes Legislativo y Judicial, la responsabilidad de su operación.
Tiene como objetivos fundamentales registrar, controlar y proporcionar información confiable y oportuna sobre el ejercicio del presupuesto de egresos y operaciones correlativas en forma detallada, de acuerdo con distintas clasificaciones y agrupaciones
Subsistema de Deuda Pública.
Este subsistema consiste en el conjunto de normas y procedimientos que regulan el registro y la producción de la información correspondiente a ingresos derivados de financiamientos y su amortización, así como del pago de intereses, comisiones y gastos.
La institución responsable de operar este subsistema es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Dirección General de Crédito Público.
Los propósitos básicos del subsistema son registrar, controlar e informar sobre las operaciones de crédito público en cualquiera de sus formas, para conocer en todo momento el saldo y perfil de endeudamiento, por cada uno de los instrumentos financieros utilizados y de acuerdo a su origen, interno o externo.
En este subsistema se registran los financiamientos contratados por el Gobierno Federal que vencen en el mismo año y en años futuros y las erogaciones por concepto de amortización a nivel de partida presupuestaria; también se registran los servicios por concepto de intereses, así como los pagos por operaciones presupuestales pendientes de pago al cierre del ejercicio.
Subsistema de Fondos Federales.
Constituye el conjunto de normas y procedimientos que regula el registro de las operaciones que efectúa la Tesorería de la Federación y sus agentes auxiliares, así como la producción de información correspondiente al movimiento de fondos y valores del Gobierno Federal, y de aquellos que se encuentran bajo su custodia o administración.
Este subsistema efectúa conciliaciones mensuales con los subsistemas de Recaudación, Deuda Pública y Egresos con base en el registro del movimiento de fondos y valores y conciliaciones mensuales con el Banco de México por las cuentas que éste lleva al Gobierno Federal.
Subsistema del Sector Paraestatal
Este subsistema tiene carácter de auxiliar dentro del SICG ya que en estricto sentido, opéra de manera independiente por cada una de
...