ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sueldo de los trabajadores

carloos12345xEnsayo10 de Abril de 2022

917 Palabras (4 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 4

Según los datos que nos da el INDEC y gracias a las fórmulas de cálculo de las diferentes tasas básicas, podemos hallar los porcentajes de la TA (tasa de actividad) la cual ronda el 29,12 %, la TE (tasa de empleo) la cual ronda el 26,20 % y la TD (tasa de desempleo) la cual tiene un valor de 10,02 %  y es muy probable que este último se vea aumentado para finales de este año, ya que estos datos corresponden al primer trimestre del año 2021, hay que aclarar que este porcentaje de desempleo es tan elevado porque en la argentina hemos salido recientemente de la pandemia, en las cual por las medidas de restricción que se han impuesto no han dejado trabajar a mucha gente/empresas, lo que produjo que muchas de estas personas dejen de trabajar ya que la gente no quería contratar su servicio (porque no se sabía que era del porvenir) además  que desde el gobierno no les dejaban salir, en caso de las empresas fue lo mismo o incluso peor ya que además de no poder trabajar, estas debían pagar el alquiler del local o fabrica, los de servicios de necesidad básicas, el sueldo de los trabajadores, los impuestos que le imponen la AFIP, además de valores secundarios que se presentan en específico en cada empresa, esto llevo a que muchas empresas se vean obligadas a despedir a gente para poder “subsistir” o en aquellas que estaban mal antes de todo el tema del covid se vieron forzadas a cerrar por siempre, aunque a los que más duro les pego fue a todos los que vivían del turismo ya que no solo se perdieron las temporadas de turismo sino que fue de los últimos rubros que fueron permitidos sin contar que mucha gente tuvo miedo a salir luego de que esta situación pasara, por lo que el porcentaje de turismo de muchos lugar decreció gravemente, aunque no todo fue malo ya que gracias a esta situación muchas empresas de productos de limpieza o higiene personal, los supermercados, los laboratorios o los hospitales, fueron las encargadas de intentar por un lado ayudarnos a cumplir nuestras necesidades básicas y por el otro de erradicar la enfermedad por eso algunas empresas como las de alcohol en gel o las de barbijos crecieron mucho, ya que antes eran pocos los que aspiraban a comprar sus productos, pero con esta nueva realidad todos nos vemos obligados a llevarlos encima, todo esto en relación a la pandemia, pero también hay que tener en claro que gracias a las nuevas tecnologías que van llegando al país  además de las que se van creando en el resto del mundo, las cuales son más efectivas que el hombre además de que no necesitan descanso, ni vacaciones por lo cual pueden trabajar todo lo que el dueño de la maquina quiera y sin la necesidad de ser controlado todo el tiempo y por otro lado no es necesario pagarles un sueldo por lo que los costos de producción disminuyen y las ganancias aumentan, por lo tanto y gracias a estas cuestiones también una gran parte del desempleo viene de aquí ya que se empezó a optar por la fuerza de las maquinas antes que la del propio hombre el cual requiere de muchas acciones que perjudican tanto al dueño de la empresa, como a los ingresos del dueño de la empresa.

En relación a lo dicho anteriormente las acciones macro económicas que se podrían utilizar en este país para poder ayudar a los pequeños y grandes comerciantes/empresas serian intentar para la inflación la cual nos atormenta desde hace siglos, para que así estos no tengan que variar el precio de sus productos casi todos los meses, luego también para ayudar a bajar la inflación se podría bajar el gasto público mediante la eliminación de personal innecesario en las instituciones públicas o que estas no tengan un sueldo mayor al de trabajador normal solo por tener un poco más de fama y poder, para que así haya más dinero distribuido en la gente y ayude a agilizar y promover el comercio, también estaría bueno que eliminen los impuestos a las importaciones pasa que así mucha más gente tenga la oportunidad de importar los productos que quiere o se puedan traer maquinaria de afuera para así mejorar el emprendimiento que tengamos o directamente poder empezar uno nuevo e intentar frenar a las empresas que presentan un semimonopolio de un producto determinado o aunque sea realizarle una competencia para que así se den cuenta que no son tan fuertes como creían, todo esto es en relación al dinero, luego se podrían aplicar algunos ajustes a las leyes sobre el empleo ya que hoy en día mantener a un empleado bajo regla es muy complicado como costoso por lo que muchas personas deciden no tener empleados y trabajar por su cuenta ya que si contratan a uno, los costos del productos que se elaboran demasiado para poder equiparar los precios finales, y también para ayudar a elevar la tasa de empleo se podría reducir la carga horaria laboral para que así se pueden distribuir las horas sobrantes a otra gente y así poder conseguir una mayor actividad laboral, o sino que para las empresas que se aventuras a tomar nuevos empleados tengan algún beneficio especial como por un año no pagar los impuestos que tengan que pagar por ese nuevo empleado o que el estado se haga cargo del sueldo por un año completo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com