ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DE SISTEMAS ORGANIZACIONALES ACT 3

Deydania Leticia Tejeda ParraTarea12 de Octubre de 2021

585 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

Nombre:.

Matrícula: 123456.

Nombre de la asignatura:

Teoría de los sistemas organizacionales.

Nombre del profesor:

Mónica del Carmen Márquez Alejandro.

Módulo:

Unidad 3. El diseño organizacional estratégico

 

Actividad de Aprendizaje:

La cultura organizacional

 

 

Ciudad y Fecha: Veracruz, Ver. 19 de julio de 2021.

Bibliografía:

 https://gepp.com.mx/nosotros/ 

https://www.pepsico.es/es-es/sobre-nosotros/la-compa%C3%B1%C3%ADa 

https://blog.hubspot.es/marketing/cultura-organizacional .

https://blog.up.edu.mx/10-maneras-simples-de-mejorar-la-cultura-organizacional-en-tu-empresa 

  1. que es cultura organizacional  

Autores como Edgar Schein (2004) definen la cultura organizacional como “aquel conjunto de creencias que comparten los miembros de una organización sobre cuál es la mejor forma de hacer las cosas, las cuales definen la visión que la empresa tiene de sí misma y del entorno”.

Entiendo por cultura organizacional los principios que conforman una empresa, estos dan las bases para que la organización trabaje de manera óptima bajo normas y estatutos que se desarrollan conforme el objetivo de la organización y que trae como respuesta brindar el bienestar de toda la empresa.

  1. ANALIZA Y DESCRIBE CÓMO ES EL CLIMA LABORAL EN TU ÁMBITO DE TRABAJO.

En Grupo GEPP, el ambiente de trabajo es completamente favorable ya que el desempeño de cada puesto se basa bajo los lineamientos que la empresa establece, como en todo trabajo en ocasiones se presentan situaciones que no están dentro de los parámetros de la cultura de la empresa, pero siempre se busca encontrar la mejor alternativa que favorezca a todas las partes empresa-empleado-cliente y viceversa.

Algo que es parte de la cultura organizacional de GEPP, es que dedica siempre antes de salir a laborar tanto en oficina como a campo, un espacio de 10 minutos donde los jefes incentivan a los empleados a cumplir con la misión, la visión y los objetivos de la empresa, es ahí donde se logra detectar algún problema o posible situación que afecte al desarrollo de las actividades.

Considero que la cultura organizacional de la empres es fuerte ya que da autonomía y apoyo a los empleados, los compensa e incentiva bajo su nivel de productividad y es así como logra evitar que haya posibles conflictos y riesgos en el ambiente laboral.

  1. estrategias

  1. CREAR UN EQUIPO DE SOLUCIONES A CONFLICTOS

Aunque los jefes están enterados de los riesgos, incidentes o conflictos que se presentan, y que los empleados tienen la autonomía para resolver los problemas, seria de vital importancia que se creara un equipo que, de soluciones, pero que sean de departamentos diferentes puesto que cada Depto. tiene su propio punto de vista y esto en ocasiones puede permitir ver las soluciones de diferente modo.

  1. EVENTOS DE RECONOCIMIENTO

Grupo GEPP, premia la efectividad de los empleados, normalmente incentiva por bonos a los empleados, pero considero que es necesario reconocer y dar merito a quien lo merece.

Existen departamentos que logran sus metas u objetivos ya sea de mes o de manera anual, pero en este centro de distribución corresponderían dar un reconocimiento de manera personal a los empleados con mejor productividad, creando así un pequeño evento donde la personas se sientan reconocidas y se cree un ambiente de más confianza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (941 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com