Teoria de los sistemas organizacionales
Josue GomezApuntes17 de Diciembre de 2023
716 Palabras (3 Páginas)130 Visitas
[pic 1]
Instituto de estudios universitarios
Nombre del alumno:
Gomez Villegas Josué Fernando
Matricula:
140045
Grupo:
1A61
Nombre de la materia:
Enfoques de la calidad
Nombre del docente:
Laura Itzel Vargas vera.
Número y tema de la actividad:
Actividad 2 análisis del impacto de la calidad en la productividad y el consumidor
Fecha:
Ensenada B.C a 09 de julio de 2021
[pic 2]
La empresa que elegí se llama Closure Systems international (Csi)se dedica a fabricar taparroscas plásticos desde la fundición de las materias primas hasta tenerla como taparrosca plástico. La taparrosca que se fabrica es de grado alimenticio se utilizan para el cierre de botellas de sueros, jugos, sodas, aguas, etc.
a) Analizar y determinar aquellos procesos que tienen una oportunidad de mejora respecto a desempeñarse con altos estándares de calidad.
b) Describir al menos tres de estos procesos y argumentar cuál es el impacto negativo en la productividad.
1. materia prima (polipropileno) contaminado o defectuoso, cuando se trabaja con el material que viene contaminado afecta en el rendimiento de la maquinaria en cuestión de que no se mezcla correctamente con los aditivos y colorantes y provoca que pare la línea de producción y se tengan que hacer acciones para poder corregir el problema.
2. maquinaria en malas condiciones en algunas ocasiones la maquinaria que se utiliza para fabricar las taparroscas fallan provocando atorones en la línea o que los taparroscas no salgan con la calidad que deben de tener, al tener las maquinaria defectuosa o dañada se atrasa la producción o tienes el riesgo de tirar el producto, se tuviera mucho tiempo muerto que afecta ala productividad de la empresa.
3. reducción de costos para el producto terminado y reducción de desechos esto impacta mucho en la producción de las taparroscas siempre se espera dar el producto con mayor calidad a un menor costo, si no se cuida la materia prima el coste del producto se elevará hasta un momento que no sea rentable.
c) Tomando en cuenta los mismos procesos del inciso anterior, argumentar cuál es el impacto negativo en el consumidor, si estos productos o servicios afectados por la mala calidad llegaran a sus manos.
1. el impacto negativo que puede surgir con la materia prima es que las taparroscas no vallan bien echas que con el tiempo se deformen o no cumplan con su funcionamiento de sellado de la botella, eso puede ocasionar que el cliente al estar embotellando su producto, ya sea de soda, aguas jugos etc. Empiece a fugar los líquidos por el área de sellado, eso lleva que el cliente se queje del producto que le mandamos.
2. al no tener la maquinaria en óptimas condiciones genera el tiempo muerto y la producción no sale al tiempo que se estimó para hacerlo, retrasaría el embarque y no le llegaría en la fecha y hora que se acordó con el cliente, al cliente le afectaría que se retrase en su producción de embotellado.
3. el impacto que tiene para el cliente es que el producto que se le está mandando sea con un alto costo, no sería rentable y solo se elevaría mas el costo del embotellado.
d) Realiza una propuesta de cambio, con argumentos sólidos, para cada uno de los procesos tratados.
1. una propuesta de cambio es de no comprar materia prima barata que es la que normalmente viene defectuosa, o bien se puede mezclar con otro polipropileno que sea de calidad alta trabajándolo en un porcentaje mínimo para que no afecte en la calidad del producto y no se use al 100% de la materia prima defectuosa.
2. yo propongo que se hagan rutina de mantenimiento periódicamente para no dejar que la maquinaria valla deteriorándose hacerle actualizaciones de mejoras con mejor tecnología en los puntos más críticos de la maquinaria.
...