TRABAJO DE ECONOMIA Análisis de la Demanda
LENINGDInforme18 de Enero de 2016
2.507 Palabras (11 Páginas)491 Visitas
Introducción
En las actividades gerenciales, existen numerosas herramientas para generar información que funciona de apoyo para tomar decisiones importantes una de ellas es la formulación y evaluación. La característica más resaltante de dicha herramienta es que se considera indiscutible a la hora de proporcionar información referente a la toma decisiones en el ramo de nuevas inversiones. Asimismo, brinda bases firmes para la creación de nuevas empresas. Basándose en estas premisas se utiliza la formulación de proyectos como la técnica a utilizar para determinar la factibilidad de crear una empresa productora de un limpiador multiuso en la ciudad de Anaco estado Anzoátegui.
Un limpiador multiuso es un producto químico que se utiliza para la protección, mantenimiento y limpieza de superficies que admitan agua, sirve para usos generales como: lavado de ropa, limpieza de cocina, baños, baldosas, entre otras. Partiendo de esta premisa se decidió elaborar un limpiador multiuso que saldrá al mercado con el nombre de “Rapilim”; el cual se basa en un limpiador que se le han agregado químicos para que además de sus efectos normales sirva como detergente, abrillantador, jabón y bactericida.
El objetivo principal este estudio es comprobar la factibilidad de producir y comercializar “Rapilim” en diferentes presentaciones en la región Anzoátegui, con altos estándares de calidad y a precios competitivos. Para el logro de los objetivos planteados, el estudio se estructura en tres (3) capítulos, los cuales están orientados a expresar las diferentes etapas de la investigación:
- Capítulo I (Estudio de Mercado): en este capítulo; se realiza el estudio de las necesidades de producir el producto a fin de evidenciar la importancia de producción; y determinar la demanda del mismo.
- Capitulo II (Estudio Técnico): esta etapa del proyecto se lleva acabo para determinar la ubicación exacta de la planta; la cantidad de producción de “Rapilim”; de esta forma; se dará a conocer los procesos que se ejecutan para realizar el producto.
- Capitulo III (Estudio Económico): aquí se pone en evidencia los costos asociados a la implantación de la planta, y consecutivamente, se determinó la rentabilidad económica del proyecto.
Objetivos
Objetivo General
- Realizar un estudio de factibilidad para instalar una planta productora de limpiadores multiuso “Rapilim” en el municipio Anaco estado Anzoátegui.
Objetivos Específicos
- Realizar el estudio de mercado que permita conocer la demanda; oferta; precios y canales de distribución del producto; para comercializar el producto en el Municipio de Anaco.
- Elaborar el estudio técnico de localización, infraestructura, tecnología, balance de materiales y tamaño óptimo de la planta, considerando los estándares de calidad aplicables al proyecto.
- Determinar los costos del proyecto.
- Definición del Producto
El nuevo producto que se desea ingresar al mercado “Rapilim” es un limpiador multiuso es un limpiador que se le han agregado químicos para que además de sus efectos normales sirva como detergente, abrillantador, jabón y bactericida. También posee un ph balanceado que no daña la piel.
Estos productos normalmente están compuestos por: nonifenol, carbonato de sodio y agua, pero “Rapilim” está compuesto por nonifenol, mesina, carbonato de sodio, genapol, isopropanol, fragancia de limón y agua. Este producto tiene una característica innovadora, ya que la mezcla de estos químicos constituye un activo más fuerte, teniendo éste la capacidad de realizar muchas más funciones que los multiusos existentes hasta los momentos. Todos estos son químicos excepto el agua, tienen la capacidad de ser biodegradables para controlar el desgaste, manutención y durabilidad de las superficies.
La composición porcentual del limpiador multiuso “Rapilim” se muestra a continuación:
Tabla Nº 1: Composición del producto
Materia prima | Porcentaje (%) |
Agua | 89.5% |
Nonifenol | 4% |
Carbonato de sodio | 1% |
Genapol | 2% |
Isopropanol | 3% |
Mesina | 0.5% |
Fuente: Elaboración Propia
Existen una serie de precauciones que se deben seguir para la utilización del limpiador multiuso “MI CASA”:
- No ingerir, ya que puede causar nauseas, vómitos, somnolencia, dolor de cabeza y en algunos casos puede causar hasta la muerte por envenenamiento.
- No tener contacto con los ojos, puede producir irritación, ceguera y daños en los seguidos.
- Naturaleza y Uso del Producto
El limpiador multiuso “Rapilim” de acuerdo a su vida de almacén es un producto perecedero, ya que al pasar cierto tiempo este pierde sus propiedades y se vence de tal manera que no va a tener el mismo efecto sobre las superficies.
De igual forma, este producto se puede clasificar como un bien de consumo final, que se adquiere como un producto de comparación homogéneo, ya que cuando las personas lo van a adquirir lo comparan con otros limpiadores domésticos. Con respecto a las necesidades de las personas es un rubro de conveniencia por impulso, porque aun cuando es utilizado por la mayoría de las personas, su compra no es planificada necesariamente.
CAPÍTULO I
ESTUDIO DE MERCADO
1.1 Análisis de la Demanda
Este es un producto que de acuerdo a la necesidad de las personas corresponde a una demanda de bienes no necesarios o de gusto, puesto que su propósito es mantener aseadas las viviendas pero no una necesidad como tal. Asimismo, el producto pertenece a la clasificación de bienes de consumo final, esto debido a que puede adquirirse directamente por el consumidor para su aprovechamiento. También se puede clasificar como una demanda satisfecha no saturada, es decir, ya existen proveedores suficientes para satisfacer esta necesidad pero a través de herramientas publicitarias existe la posibilidad de incluir este producto al mercado. En relación con su temporalidad tiene una demanda continua, ya que este producto es usado en todas las épocas del año y su demanda va aumentando a medida que haya crecimiento en la población.
1.1.1 Recopilación de Información de Fuentes Primarias
La recopilación de información a partir de fuentes primarias consiste en un estudio mediante la investigación de campo. Cabe destacar, que existen varias técnicas para recopilar información de fuentes primarias pero en este estudio se utilizará la encuesta, ya que ésta es una de las herramientas más confiable en el campo de la investigación, puesto que los resultados son obtenidos a partir del contacto directo con el público consumidor, los cuales emitirán opiniones acerca de las preferencias de un determinado producto en cuestión.
Para llevar a cabo la encuesta la encuesta se utilizará como instrumento de recolección de información un cuestionario de preguntas cerradas, a fin de obtener el perfil característico de los consumidores de esta línea de productos de forma rápida, concreta y económica.
1.1.2 Cálculo del Tamaño de la Muestra
Se puede decir que la fórmula del muestreo probabilístico aleatorio simple donde se conoce la población aplica a este estudio ya que conocemos la población a estudiar que son 149.380 habitantes que tiene la ciudad de Anaco estado Anzoátegui para 2011 según fuentes de la Alcaldía del municipio bajo estudio. Además todos estos habitantes están en capacidad de responder este tipo de encuesta, ya que solo se trata de saber la preferencia de estos acerca de los limpiadores multiusos, por lo tanto tienen la misma probabilidad de ser escogidos.
Los cálculos realizados y el tamaño de la muestra obtenida fueron los siguientes:
[pic 1]
N: Tamaño de la población, número total de historias.
Z: Valor correspondiente a la distribución de Gauss 1,96 para =0,05 y =0,10; y 2,58 para =0,05.
p: Prevalencia esperada del parámetro a evaluar. En caso de desconocerse, aplicar la opción más desfavorable (p=0,5), que hace mayor el tamaño muestral (en este estudio no se conoce el comportamiento del público con respecto al producto, por lo tanto se utilizará 0,50).
q: 1-p.
E: Error que se prevé cometer (0,10)
[pic 2]
[pic 3]
1.1.2.1 Encuesta aplicada para cuantificar el uso de limpiadores multiusos
- ¿Usa usted limpiadores multiusos?
Tabla Nº 2: Consumo de limpiadores multiuso en la localidad de Anaco.
Alternativa | Frecuencia |
Sí | 74 |
No | 24 |
Total | 98 |
Fuente: Elaboración Propia
Gráfico Nº 1: Consumo de limpiadores multiuso en la localidad de Anaco
[pic 4]
Fuente: Elaboración Propia
De acuerdo con los resultados obtenidos en la gráfica anterior, es posible observar que un 75,5% de la población compra limpiadores multiusos y solo un 24,5% aún no compra dicho producto.
...