TRABAJO DE ECONOMIA BASICA.docx
macros197731 de Mayo de 2014
804 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
TRABAJO DE ECONOMIA BASICA
ALUMNO: RENSON LLERENA MENDEZ.
1)¿DETECTAR LOS DETERMINANTES DE LA DEMANDA EN LA CLASE MEDIA.?
DETERMINANTES DE LA DEMANDA
a) Precio del bien o servicio.
Educación: Al tener una educación muy pobre en el país, emergieron los colegios , universidades, institutos y academias como una alternativa de mejora en la educación los precios van desde los 150 soles hasta 500 soles .
Inmuebles: El mercado inmobiliario peruano ha sido testigo de un periodo de crecimiento explosivo desde la última década, con nuevas construcciones surgiendo por todo el país y un rápido aumento de precios. Sus factores. El crecimiento económico sin precedentes de Perú, la demanda de inmuebles a aumentado de forma significativa, la estabilidad económica y política sin precedentes permitió a las familias adoptar una visión de más largo plazo respecto al futuro y los incentivó a hacer inversiones a largo plazo en inmuebles.
Créditos: En los últimos años, diversas empresas financieras nuevas, con programas innovadores, entraron en el mercado peruano ofreciendo hipotecas y otros productos financieros a la nueva clase media, impulsando aún más el crecimiento real de los inmuebles (y precios) en Lima. Esto significa que es mucho mas fácil acceder al los créditos por medio de la tarjeta.
La canasta familiar: en cuestión a la canasta familiar es muy importante saber que los precios de los comestibles hay todos los precios y calidades, A diferencia de años anteriores, las personas que conforman la clase media buscan productos o servicios que les brinden satisfacciones más allá del precio, es decir, buscan un valor agregado que les satisfaga, sin que ello signifique grandes cantidades de dinero.
Salud, seguros: Las mejoras en los niveles de ingreso y el consiguiente incremento de la clase media en el país están generando una mayor demanda por seguros personales, principalmente vehiculares y de asistencia médica.
b) Ingreso o renta de los consumidores.
La base principal del aumento de ingreso de la clase media es a los emprendedores a apostar por los negocios propios tanto en gastronomía, turismo, el crecimiento de la población urbana, la integración de la mujer en el mercado laboral para aumentar los ingresos en la familias.
El boom de las empresas mineras, constructoras y agroindustriales han generado de contraten mas profesionales, técnicos y obreros con sueldos muy atractivos con un mayor poder adquisitivo en los mercados de bienes y servicios. Ahora dentro de los consumidores hay familias como también consumidores sin carga familiar ellos tienen en su mayoría una renta mayor a las que tienen carga familiar.
c) Precio de los bienes relacionados.
Al emerger la minería, turismo, construcción, gastronomía, agroindustria aparecieron en el país los centros comerciales o puntos retail y los supermercados para todo nivel social, pero los mas conocidos en lima es los que se ubican en el cono norte ahora en la actualidad ya cada distrito de lima y provincia tiene su centro comercial, su supermercado y su punto retail eso a llevado que las distancias se acorten y que los bienes y servicios ya estén mas cerca de sus domicilios o mejor aun la tecnología a hecho que se sustituya las compras por vía internet o que también incentiven las compras virtuales a menor precio y un respaldo en su compra.
d) Gustos y preferencias.
Población accede a más productos y servicios con mayor valor y calidad. La clase media se hizo fuerte, influyente, determina el ritmo económico, retomó el protagonismo y hoy es sinónimo de dinamismo, consumo y demanda en el Perú.
Es por eso que las estrategias de marketing y ventas se enfocan a satisfacer las necesidades de este gran segmento de la población que además es más sofisticado, moderno y exigente. El consumidor clasemediero
...