ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Concursos Púlbicos

Lorena Godoy ArgomedoTarea2 de Septiembre de 2021

4.294 Palabras (18 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1]                Semana 5

BASES CONCURSO PÚBLICO DE INGRESO

A LA PLANTA DE LA FACULTAD CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACION DE ESTRUCTURAS Y MATERIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, IDIEM.

El presente documento comprende las Bases que regularán el llamado a Concurso Público de Ingreso para seleccionar 01 cargos de planta del centro de INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACION DE ESTRUCTURAS Y MATERIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Este concurso de ingreso a la Planta se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. N° 29/05, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 18.834, sobre Estatuto Administrativo, al Decreto N° 69/04 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo y al Instructivo Presidencial N°2, promulgado el 15 de junio de 2006, sobre Código de Buenas Prácticas Laborales

  1. ANTECEDENTES DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACION DE ESTRUCTURAS Y MATERIALES, IDIEM, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

  1. Misión

Centro tecnológico que resuelve problemas de alta complejidad en la cadena de valor de la industria de la construcción, a través de ensayos, estudios técnicos y peritajes.

  1. Visión

Referente en investigación, desarrollo e innovación al servicio de la industria de la construcción.

  1. Objetivos Estratégicos

Generar confianza en los clientes que solicitan estudios técnicos con altos estándares de calidad.

Entregar servicios de ensayo, certificación, inspección e ingeniería que están respaldados por un alto rigor técnico, imparcialidad y confiabilidad.

Fidelizar en el mercado el servicio de laboratorios y más de 900 técnicos e ingenieros, que trabajan día a día para satisfacer las necesidades del sector construcción.

  1. VACANTES A PROVEER

2.1- Identificación de cargos

CODIGO CARGO

PLANTA

GRADO

N° VACANTES

CARGO

LUGAR DE DESEMPEÑO

PROFESIONAL 02

PROFESIONAL

11

01

SUB DIRECTOR DE OPERACONES

SANTIAGO, REGIÓN METROPOLITANA

2.2. Perfil de cargo a proveer.

Cargo: SUB DIRECTOR DE OPERACIONES

2.2.1.- Objetivo del cargo:

  • Liderar, planificar, dirigir, coordinar y controlar la operación y aspectos comerciales y de venta, cautelando un efectivo y eficiente funcionamiento de las áreas bajo su responsabilidad, con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos y metas de IDIEM, y a la implementación de las políticas y proyectos institucionales; de acuerdo al marco legal y normativo vigentes.

2.2.2.- Funciones del cargo

  • Regular, normar y controlar políticas y procedimientos orientados a asegurar una operación eficiente y eficaz en los distintos servicios que presta Idiem.
  • Dotar a Idiem de una política y procedimientos de seguridad y prevención de riesgos acorde a normativa legal vigente.
  • Proveer a Idiem de un Sistema de Gestión de Calidad que garantice el cumplimiento estricto de normativas que regulan la prestación de sus servicios.
  • Asegurar procesos de certificación de servicios acordes a las normas establecidas por INN y otros organismos.
  • Contribuir en la definición de políticas de gestión comercial y ventas y en el seguimiento y control de las mismas hacia las diferentes unidades de negocio de Idiem.
  • Asesorar al Director en las distintas materias de su competencia.
  • Ejecutar otras funciones que le sean asignadas por la jefatura directa. Por la naturaleza de sus funciones está calificado para manejar vehículos institucionales.

2.2.3.- Competencias del cargo.

Respeto de las Políticas Internas de la Organización:

Actúa de manera coherente con los principios éticos, políticas internas y honestidad de IDIEM, en cualquiera de sus ámbitos de acción, y a toda prueba, ejemplificando la conducta que debe ser seguida por los demás. Al mismo tiempo, provee los espacios necesarios para dar instrucciones sobre estas y fomentar el compromiso necesario para su efectiva comprensión y aplicación.

Trabajo en equipo:

Promociona y alienta la comunicación y actúa como modelo del rol en su área. Logra comprensión y compromiso grupal y demuestra superioridad para distinguir, interpretar y expresar hechos, problemas y opiniones.

Orientación a los resultados:

Siempre va un paso más adelante en el camino de los objetivos fijados, preocupado por los resultados globales de la empresa. Contribuye con otras áreas en el alineamiento de sus objetivos por los definidos por la organización. Se preocupa por el resultado de otras áreas. Aporta soluciones incluso frente a problemas complejos y en escenarios cambiantes, aporta soluciones de alto valor agregado para la organización.

Calidad/Excelencia:

Ejerce influencia o guía para monitorear de manera constante los indicadores de gestión clave que apuntan a los resultados que impactan en la calidad de los servicios y/o productos de la organización.

Orientación al cliente:

Crea necesidades en el cliente para fidelizarlo. Gana clientes y logra que el cliente lo reconozca y aprecie su valor agregado y lo recomiende a otros. Se muestra proactivo para atender con rapidez al cliente y su trato es muy cortés. Muestra inquietud por conocer con exactitud el punto de vista y las necesidades del cliente.

Probidad:

Establece relaciones basadas en el respeto mutuo y la confianza. Actúa de manera íntegra sin importar cuál comprometida sea la situación, lo que le permite asumir las consecuencias por sus actos y hacer las enmiendas que sean pertinentes para cambiar o mejorar las cosas. Demuestra estar comprometido con la honestidad y la confianza en cada conducta.

      2.2.4 Condiciones deseables del postulante:

  • Título profesional en Ingeniería civil de especialidad acorde al cargo, de institución reconocida por el estado.
  • Deseable magister o doctorado relacionado con el área.
  • 10 años de experiencia en cargos de jefatura y/o dirección de organizaciones.
  • Control y gestión de presupuestos.
  • Capacitación en Gestión de proyectos.
  • Capacitación en Gestión comercial y de venta.
  • Conocimientos de normativa técnica, sistemas de gestión de calidad y otras asociadas a la industria de la construcción.
  • Capacitación en Gestión y administración de personas.

  1. SISTEMA DE REMUNERACIONES

El personal de planta del IDIEM se regirá en materia de remuneraciones por las normas del decreto ley Nº249 de 1973, y su legislación complementaria. (Escala Única de Remuneraciones)

  1. REQUISITOS DE POSTULACION

4.1 Requisitos Generales

Los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos generales señalados en el Artículo 12 del Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración del Estado será necesario:

  • Ser ciudadano, No obstante, en casos de excepción determinados por la autoridad llamada a hacer el nombramiento, podrá designarse en empleos a contrata a extranjeros que posean conocimientos científicos o de carácter especial. Los respectivos decretos o resoluciones de la autoridad deberán ser fundados, especificándose claramente la especialidad que se requiere para el empleo y acompañándose el certificado o título del postulante. En todo caso, en igualdad de condiciones, se preferirá a los chilenos.
  • Haber cumplido con la leyde reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
  • Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
  • Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
  • No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.

4.3. Admisibilidad de Postulaciones Recibidas        

Los postulantes que cumplan los requisitos legales, generales y específicos detallados previamente, podrán acceder a la fase de evaluación que contempla la presente base.

El Comité de Selección, designado para estos efectos de acuerdo a la normativa legal vigente, verificará si los postulantes cumplen con los requisitos, debiendo levantar un acta con la nómina total de postulantes, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier situación relevante relativa al concurso y dispondrá la notificación por correo electrónico a los postulantes cuya postulación hubiere sido rechazada, indicando la causa de ello. Para tales efectos el postulante es responsable de entregar un correo electrónico vigente, correctamente registrada en el curriculum y/o ficha de postulación y con la capacidad para recibir información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (166 Kb) docx (50 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com