Taller Uno Definiciones De Algunos Conceptos Legales
YCRUZ3222 de Noviembre de 2013
549 Palabras (3 Páginas)556 Visitas
Definir los siguientes términos:
1. Derecho- la palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.
2. Norma jurídica- La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa legitimizada, la cual tiene por objeto regular las relaciones sociales o la conducta del hombre que vive en sociedad. Como ejemplo podemos encontrar los códigos Civil, Mercantil o Militar.
3. Codificación- Reunión de distintas leyes en un solo código.
4. Persona natural- es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona asume a título personal todas obligaciones de la empresa. Lo que implica que la persona asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas u obligaciones que pueda contraer la empresa. Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, la persona deberá hacerse responsable por ella a título personal y, en caso de no pagarla, sus bienes personales podrían ser embargados.
5. Persona jurídica- a una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones, y de ser representada judicial y extrajudicialmente”. Las personas jurídicas tienen en su historia varios nombres y han atravesado por diversas etapas, bien sean estas teóricas o prácticas. El nacimiento de esta institución tiene lugar en Roma, y específicamente en el derecho romano, donde los primeros Peritos y Pretores le dan nacimiento jurídico a una institución que sin saber perduraría por decenas de siglos y aún dos mil años después seguiría hablándose de esta y perfeccionándose en el sistema jurídico.
6. Derecho civiles- son los derechos que tiene cualquier individuo de recibir en el trato (y de ser libre del trato injusto o la discriminación) bajo ciertos contextos, incluyendo a la educación, al empleo, a la vivienda y a otros mas y con base en algunas características legalmente protegidas.
7. Ciber law- Conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el derecho y la informática.
8. Derecho mercantil- es la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones jurídicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. El Derecho mercantil incluye dentro de su jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y de accidentes, letras de cambio y la asociación. Como función también tiene regular los contratos de empresa, las prácticas de contratación, y la fabricación y venta de bienes de consumo. Muchos países han adoptado códigos civiles que contienen instrucciones completas de su legislación comercial.
9. ¿Cuáles son las fuentes del derecho en Puerto Rico?
A. Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
B. Constitución de los Estados Unidos de América
C. Las leyes
D. Los reglamentos
E. La jurisprudencia de ambas jurisdicciones
...