ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tercerizacion

camilargdcvjkm23 de Abril de 2014

528 Palabras (3 Páginas)532 Visitas

Página 1 de 3

Una estructura es un conjunto de elementos que pueden soportar esfuerzos sin romperse y sin deformarse excesivamente. Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo, se llaman cargas, existiendo dos tipos:

http://contenidos.educarex.es/med/2005/15/estructuras/pagina1_a.htm

• Cargas fijas: No varían con el paso del tiempo.

Ejemplo: peso del tejado sobre una casa, ejerce una carga fija sobre la estructura de la casa. Para este proyecto el peso serian los 5kg.

• Cargas variables: Varían con el tiempo, unas veces afectan al cuerpo y otras no.

Es el armazón que le da forma a un edificio (esqueleto). La estructura estará fija al suelo lo cual hace que las cargas se transmitan a este, en el caso particular del proyecto serian los (5kg) que se añadirán como peso. Estas estructuras están formadas por piezas alargadas, como barras, tubos, pilares, vigas, travesaños o cables unidos entre si para asi formar una especie de esqueleto o armazón.

Estas uniones están clasificadas en tres tipos:

• TRIANGULADAS:

Se caracterizan por la disposición de barras formando triángulos. Resultan muy resistentes y ligeras a la vez.

El triángulo es el único polígono que no se deforma cuando actúa sobre él una fuerza. Al aplicar una fuerza de compresión sobre uno cualquiera de los vértices de un triángulo formado por tres vigas, automáticamente las dos vigas que parten de dicho vértice quedan sometidas a dicha fuerza de compresión, mientras que la tercera quedará sometida a un esfuerzo de tracción. Cualquier otra forma geométrica que adopten los elementos de una estructura no será rígida o estable hasta que no se triangule. (observar figura 1)

figura 1

http://www.librosvivos.net/smtc/img/triangular2a.jpg

• ENTRAMADAS:

Están formadas por una malla de piezas verticales y horizontales. Las estructuras entramadas son las formadas por elementos de mucha longitud en comparación con su grueso. Cada uno de estos elementos se denominan perfiles. Uniendo diferentes perfiles mediante soldadura, tornillos, remaches, etc, conseguimos una estructura entramada.

Este tipo de estructuras son las más usuales en la construcción de edificios y másquinas en la actualidad, ya que son muy resistentes y tienen poco peso (observer figura 2).

Figura 2

http://www.conbam.info/pix/McKee3D1.jpg

• COLGADAS:

Soportan el peso de la construcción mediante cables o barras que van unidos a soportes muy resistentes (observar figura 3).

figura 3

http://tecno1tri2.files.wordpress.com/2009/08/puente-colgante.jpg

Teniendo estas tres clases de estructuras es mas fácil escoger la que se usara para el proyecto.

En cada una de ellas se encuentran unos elementos estructurales en edificaciones, los cuales soportan los esfuerzos y deformaciones que tiene una determinada estructura.

Al diseñar se debe tener en cuenta las deformaciones permisibles y los esfuerzos admisibles. Estos elementos al soportar pesos o cargas se ven sometidos a una serie de esfuerzos que pueden ser de tracción, compresión, flexión, torsión y de cortadura.

• Tracción o tensión: se llama esfuerzo de tracción a toda carga o fuerza que tiende a alargar el objeto sobre el que actúa.

• Compresión: se llama esfuerzo de compresión a toda carga o fuerza que al actuar sobre un cuerpo sólido tiende a comprimirlo.

• Cortadura: se llama esfuerzo de cortadura a un par de fuerzas que al actuar sobre un cuerpo sólido tienden a cortarlo en dos mitades.

• Flexión: un elemento está sometido a flexión cuando sobre el actúan una o más fuerzas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com