ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Mercados En Mexico

jessyo17 de Febrero de 2013

790 Palabras (4 Páginas)1.929 Visitas

Página 1 de 4

¿Tipos de Mercados en México?

Ramas de Producción

1.-Los mercados de valores: son un tipo de mercado de capitales en el que se negocia la renta variable y la renta fija de una forma estructurada, a través de la compraventa de valores negociables

2. Materias primas en México

Temas relacionados con Materias primas: Materias primas, Envases, Piezas de plástico, Botellas, Cubetas, Manguera plástica, Plástico para el hogar, Plásticos usados, Mallas de plástico, Inyección, Filmes plásticos, PET, Polipropileno, Bolsas de plástico, Reciclaje y Recuperación de plástico, PVC, Polietileno, Policarbonato, Moldes, Poliuretano, Muebles de Plástico, Prototipos, Estireno, Palets plásticos, Tubos / Tuberías de plástico, Peletizado, Transformacion, Poliuretano, Poliestireno , ...

3.-Mercado de artesanías: Las artesanías y arte de Oaxaca lo esperan en las mejores plazas comerciales, tiendas y mercados de productos artesanales de la ciudad, donde encontrará artículos de primera calidad, provenientes de las diversas regiones que conforman el estado y sus alrededores.

4.-Mercado de inmuebles: gran aporte para PBI.-

5.-Mercado de combustibles: Uno de los mercados que más potencial presenta para las exportaciones.

6.-Mercado de la construcción: Con la crisis de eeuu han sufrido una notable depreciación.-

7.-Mercado de plantas medicinales: Gran aporte gracias al desarrollo turístico, el cual también es un mercado de gran importancia por sus ingresos económicos.

Sectores Económicos

Los más estrictamente económicos se subdividen según distintos criterios: Los cuatro sectores de la producción también llamados sectores de ocupación que a su vez pueden subdividirse en sectores parciales por actividad:

 Sector primario: el que obtiene productos directamente de la naturaleza, materias primas, creaciones, etc.

 sector agrícola (origen vegetal)

 sector ganadero (origen animal)

 sector pesquero (del rio o mar)

 sector minero (de las minas y mas complementos rocosos)

 sector forestal (del bosque)

 Sector secundario: el que transforma materias primas en productos terminados o semielaborados

 sector industrial

 sector energético

 sector minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la mineria se pueden crear distintos productos)

 sector de la construcción

 Sector terciario: también es considerado como sector servicios ya que no produce bienes, sino servicios

 sector transportes

 sector comunicaciones

 sector comercial

 sector turístico

 sector sanitario

 sector educativo

 sector financiero

 sector de la administración...

 Sector cuaternario, produce servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación e información

Principales Productos Agrícolas de México

• Azúcar

• Maíz

• Naranja

• Trigo

• Jitomate

• Plátano

• Mango

• Frijol

• Limón

• Lima

• Aguacate

• Algodón

• Sandía

• Papaya

• Arroz

• Uva

• Piña

• Café

• zanahoria.

¿Cuáles son los productos agrícolas de cíclicos en México?

Son los que se utilizan principalmente para la fabricación para aceites comestibles ajonjolí, cártamo, semilla de algodón, soya, girasol, olivo.

Algunas legumbres como el frijol, las hortalizas utilizadas para la elaboración de productos de consumo nacional: Tomate Rojo, Chile Verde,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com