ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de empresas y sus principales características

Jorge CuevasPráctica o problema31 de Julio de 2021

484 Palabras (2 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

ADMINISTRACIÓN II, Actividad 1

ALUMNO, Shirley Valentina Jimenéz Suaste

PROFESOR, Alejandra Bazaldua Alanis

MATRICULA, CTM002300

Progreso, Yucatán a 11 de julio de 2021

INTRODUCCIÓN

        En la clase numero dos pude aprender sobre la clasificación de las empresas ya sea por su tamaño, su finalidad, su actividad económica, entre otras clasificaciones, conociendo cada una de sus características y conociendo un ejemplo para poder relacionando de la mejor manera. Para ellos elaboraremos un cuadro comparativo con los diferentes tipos de empresas y sus características.

        En la clase tres volvimos a leer sobre los recursos empresariales los cuales ya los conocemos, pero la finalidad es aprender como se utilizan esos recursos en una empresa, se realizará un mapa conceptual de los recursos empresariales vistos en esta clase.

Tipos de empresas y sus principales características

Tipo de empresa

Características

Microempresa

Empresas con un máximo de 10 empleados, comúnmente son emprendedores y los empleados familiares.

Pequeña empresa

Empresas registradas ante la secretaria de Hacienda y Crédito Público. Cuentan con un nuero de empleados de 11 a 50.  

Mediana empresa

Compañía de cobertura regional que cuenta con inmuebles, con ellos laboran hasta 100 personas.

Grandes empresas

Organizaciones reconocidas con cobertura nacional o internacional, que cuentan con más de 101 empleados.

Empresas privadas

Compañías que laboran con empresarios que invierten su dinero con el fin de desarrollar su negocio e incrementar su capital.

Empresas publicas

Compañías que dependen del gobierno, su flujo de efectivo es limitado y depende de un presupuesto estatal o federal.

Empresas industriales

Compañías que se enfocas en transformar materias primas en un producto final para su venta al publico  

Empresas comerciales

Actúan como intermediarios entre un proveedor y los clientes finales. Productos como alimentos, ropa y calzado.

Empresas de servicios

No ofrecen un producto palpable, ofrecen un servicio como asistencia médica, asesoría financiera, educación, etc.

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]

[pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]

[pic 25]

[pic 26][pic 27]

[pic 28][pic 29]

[pic 30][pic 31]

[pic 32]

[pic 33][pic 34][pic 35]

[pic 36]


[pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]

CONCLUSIÓN

        En conclusión, cada empresa tiene sus diferentes necesidades, el poder saber los tipos de empresas nos ayuda a reconocer que tipo de empresas tenemos a nuestro alrededor. Los diferentes tipos de recursos son importantes en cada una de las empresas para poder mejorar, crecer y ganar aún más. Los recursos humanos son importantes, así como los recursos tecnológicos, todo va de la mano para el funcionamiento y mejoramiento de una entidad económica de cualquier tamaño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (275 Kb) docx (64 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com