ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Finales


Enviado por   •  5 de Mayo de 2014  •  271 Palabras (2 Páginas)  •  165 Visitas

Página 1 de 2

En la actualidad, los productos agroindustriales se han vuelto más competitivos en el mercado, teniendo altos márgenes de calidad, superándose e innovando cada vez a las otras naciones ofertantes en el mercado internacional, por esa razón hacer una investigación de mercado para explotar este sector es recomendable y factible, considerando la evolución de las tendencias del consumidor hoy en día, el cual tiene preferencia por lo práctico y rápido, consumiendo más conservas.

Está considerado que Bolivia tiene muchos recursos por explotar, e industrializar, como por ejemplo EL DURAZNO, el cual es el producto más consumido entre las conservas de frutas, y que a la vez tiene gran demanda en el mercado interno y mucho más externo, Bolivia viene realizando considerables importaciones de este producto, y porque no lo realiza este mismo, es usual ver en supermercados y bodegas este tipo de productos procedentes de otros países, y ¿Por qué no consumir algo Boliviano?

Si bien es cierto, la producción de Durazno en nuestro país, no se realiza en grandes cantidades, si no es hasta hace pocos años que las importaciones fueron disminuyendo en el 2011 se importaba el 60%, 2012 el 52%, y se espera que para el presente año baje a un 40% de las importaciones, asimismo la cadena productiva del durazno es ejecutada en las regiones de “Poner Regiones o municipios”,

Empleando los métodos técnicas y mecanismos necesarios se podrá determinar si resultara sostenible y rentable este tipo de negocio, proporcionando tanto la información e ingreso comercial estratégico hacia el país meta, España, asimismo detallar la competencia internacional como lo es actualmente Chile con un 56%, Argentina (15%)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com