ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Final

deive15 de Mayo de 2014

2.937 Palabras (12 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 12

CALLAO, NOVIEMBRE DE 2013

PERU

DEDICATORIA

A Dios y a mí familia, por su poyo, y a todos aquellos que hicieron esta investigación.

AGRADECIMIENTOS

CLAUDIA DEL POZO PRADO, KAREN CASTILLO Y JULIENA GUZMÁN, por todo su apoyo y amor que recibo de ellos.

INTRODUCCION

Con este trabajo se quiere dar una idea al lector de los aspectos generales del cultivo de la Averrhoa carambola, cultivo importante subestimado en nuestro medio y que puede ser una fuente económica importante para las divisas Colombianas, tanto en el ámbito artesanal y pequeños latifundios como en el mercado externo internacional, mostrando la potencialidad del recurso genético, ya probado y que demuestra muy buenas características en campo y a nivel de mercado, este producto tiene diversidad de usos como lo reseñaremos, tiene a su vez también un mercado grande tanto en Europa como en Latinoamérica, E.E.U.U y Asia.

También es importante como alternativa de cultivo en lugares bajos cálidos y de condiciones edáficas relativamente específicas para Colombia, lugares cálidos y húmedos, lugares donde existe un gran potencial no solo de producción si no de disponibilidad laboral. A su vez ayudaría en la rotación en lugares deprimidos (costa atlántica, Magdalena medio, Valle del Cauca, solo por citar ejemplos bien típicos, entre otros).

Como vemos en otros cultivos que han tenido gran acogida como el kiwi en el ámbito internacional y la granadilla a nivel local estos recursos deben ser explotados apropiadamente y ha sido una alternativa viable para la diversificación de cultivos el posicionamiento en estos mercados (local e internacional) de nuevos productos con buenas características y excelentes resultados a la hora de una buena distribución de divisas, esto como ya lo habíamos expresados, por los puestos de trabajo generados y la circulación en general.

El Carambolo tiene un comportamiento excelente en los mercados mayoristas de Latinoamérica donde comienza a aparecer, este es siempre un buen indicador del comportamiento de un producto.

OBJETIVOS

Objetivo principal

 Determinar la disminución de la temperatura, la pérdida de peso y cambios de coloración en la carambola por un largo periodo.

Objetivos específicos

 Evaluar diariamente los cambios de temperatura que sufre la carambola en refrigeración.

 Tomar nota de la pérdida de peso de la carambola.

 Observar los cambios de coloración en la carambola.

MARCO TEORICO

BOTANICA

TAXONOMIA

Reino: Vegetal

Clase: Dicotiledonea

Orden: Geraniales o Gruinales

Familia: Oxalidacea

Género: Averrhoa

Especie: carambola L.

N.C: Averrhoa carambola L.

NOMBRES COMUNES

Colombia: Carambolo, Caramolo.

Brasil: Lima de callenas, Cambola

Centro América: Cambola.

México: árbol de pepino, Cambolear.

Costa Rica: Tiriguro, Cambola.

Francia: Pomier de goa, Carambolier, Cambola.

Portugués: lima de cayenas, Cambola.

China: yangt"o o Durazno extranjero.

Filipinas: Balimbing, Cambola.

India: kamranga.

Florida: Star fruit, Cambola.

DESCRIPCION BOTANICA

La carambola es, un árbol bajo un arbusto arborescente de 5-12 mt de alto.

El árbol es siempre verde; su crecimiento es lento. Resiste a vientos fuertes y su copa es redonda además de simétrica.

Tallo: La carambola presenta un tronco corto y generalmente torcido, de ramas bajas, delgadas, flexibles, de follajes vistosos, de 20-30 cm de diámetro, corteza color gris pardo o gris oscuro, a veces verde y poco áspera.

 Hojas : Las hojas son alternas, exestipuladas, pecioladas y pinadas en forma curiosa; el raquis es triangular, muy engrosado en su base, subredondeado en la parte superior, de color café violeta o morado verdoso, cubierto densamente con pelos cortos de color café o rojizo y de 3-18 cm de largo. Hay de 2-11 hojuelas que son alternas o parcialmente opuestas, de peciolo corto, ovadas o elípticas -oblongas, en base es más o menos oblicua o redondeada y cuneiforme, el ápice es corto - acuminado, entero, de color verde oscuro o amarillo - verdoso y brillante o casi opaco por arriba, estando la vena media por una pubescencia corta, de color verde pálido o glauca, opaca y cubierta densamente con pelos apretados en las nervaduras principales, siendo el resto casi liso por debajo, cileada, de 1.5 -9 cm. de largo, 1-4.5 cm de ancho, aumenta de tamaño hacia el ápice del raquis y es de color café rojizo al principio, tornándose después verde claro; hay de 3-10 pares de nervaduras laterales ligeramente curvadas, de color verde amarillento que son apenas prominentes por debajo y no llegan hasta el margen.

 Flores: Las flores son rosadas purpúreo, producidas en racimos lateralmente sobre ramas viejas o jóvenes, ocasionalmente terminales sobre ramitas jóvenes. Las flores son pequeñas pedicelo corto, regulares y heterodísticas (algunos árboles producen flores son con estilos cortos y estambres largos, y otros producen flores con estilos largos y estambres cortos); el pedicelo es articulado, redondo de color rojos oscuro, liso y de 0.1 cm de largo, con frecuencia aparentemente más largo.

Los 5 sépalos están imbricados en el botón, erectos, estrechamente aconados en la base, ligeramente desiguales, ovados con puntas redondeadas y obtusas, lisos o casi lisos, de color rojo oscuro con márgenes membranosas de color blanco o amarillo claro, de 0.3 - 0.4 cm de largo y 0.15 - 0.2 cm de ancho. Los 5 pétalos son oblongos, de uña cortas, las bases se reúnen en forma suelta más o menos por la mitad, siendo de color violeta rojizo con orillas blancas, lisas en el dorso y cubiertos por dentro con una densa pubescencia glandular, los estambres epipétalos están reducidos a estaminoides los cuales están a su vez muy reducidos desde una base amplia, son lisos blancos, carecen de anteras o tienen una o dos anteras abortivas sin polen y que miden más o menos 0.12 cm de largo.

Los estambres episépalos son amplios, lisos de 0.3 -0.35 cm de largo en la forma de estilo corto; y de 0.5 - 0.55 cm de largo en la forma de estilo corto; las anteras son de color blanco amarillento, pequeñas, fijas en el dorso, con dos lóbulos en la base y con dos celdas; ovario es de las costillas y de 0.15 - 0.22 cm de longitud; hay de 2 - 4 óvulos superpuestos en cada celda; habiendo de 4 - 5 estilos que miden más o menos 0.2 cm de longitud, portan unos cuantos pelos largos y salen del tubo de la corola en la forma de estilo largo; los de la forma de estilo corto son de 0.05 - 0.075 cm de largo y recurvados. Los árboles son autoincompatibles en varios grados.

 Frutos: Los frutos son llamados comúnmente carambolas. Son elipsoides u ovoides con 5 costillas o prominencias longitudinales. El fruto es una baya con 4 - 5 celdas, de color amarillo translucido o dorado pálido, de 6 - 12 cm de largo por 3 - 6 cm de ancho un corte transversal da a la fruta una apariencia de estrella por lo que llamada comúnmente "fruta estrella". El fruto de color amarillo ceroso cuando está maduro, la carne es jugosa, ácida o dulce y contiene de 1 - 2 semillas colgantes cerca de la base, en cada celda. La carambola tiene varias aristas longitudinales que le dan además de su tamaño y color, alguna semejanza con la conocida papayuela.

Como es relativamente dura facilita su transporte. Crecen en racimos, ovales o angulosos. Contiene una pulpa transparente acuosa, astringente cuando verde y sabor semejante a grosella, pero gratamente ácido cuando maduro, e incluso dulce, y un perfume fuerte al igual que el membrillo. Su cascara es delgada y muy fina variando de un amarillo claro a oscuro. La cutícula es lisa y parece plástica. La pulpa es translúcida de amarillo claro a más oscuro, crispada, sin fibra y muy jugosa. Variando en textura desde muy suave a firme y crispada. El sabor varía desde muy ácido con poco azúcar a muy dulce con poca acidez varía desde 2 - 10 mg de tejido; los sólidos varían desde 5- 14 %. Otros componentes del sabor hace varía considerablemente la palatabilidad de cultivares diferentes de la fruta.

 Semillas: A cada costilla prominencia del fruto corresponde un lóculo con dos semillas planas 0.7 - 1.2 cm de largo. Cada fruto tiene de 10 - 12 semillas, sin embargo se dan casos de frutos sin ninguna semilla, partenocárpicos.

Estos son delgados y están parcialmente encerradas por un arilo húmedo y gelatinoso, son ovoides, muy comprimidas y la testa es de color café claro brillante y delgado. Pierde su viabilidad rápidamente después de ser removidas del fruto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com