Ventas Profesionales o vendedor como profesión
YoCeLyN IzArDuISíntesis23 de Octubre de 2015
543 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
Concepto de ventas
Ventas Profesionales o vendedor como profesión.
Con respecto documento recomendado y a mi experiencia personal, puedo definir que los profesionales en las ventas, son todos los vendedores que no terminan de prepararse y se especializan en su producto de tal forma que lo conocen en su totalidad de forma técnica y además de conocer todas las aplicaciones posibles, para resolver y satisfacer las necesidades de sus clientes.
Cuentan un arsenal muy bien estudiado de respuestas para cualquier tipo de objeciones que se puedan presentar, así como una habilidad para sondear información importante que puede ser vital para un cierre de ventas.
La presencia de un vendedor profesional, es como la compañía de tu mejor amigo, nunca debe de resultar incomoda y esto se logra porque el vendedor profesional sabe cómo abordar a un prospecto, como ser sutil, agradable (no es lo mismo que gracioso), preciso en sus comentarios y lo mejor, sabe cómo asesorarte con referencia a determinado producto o servicio.
Cabe mencionar que este vendedor también debe de contar con el compromiso después de cerrarse la venta, ya que el vendedor común puede dar por terminada la relación, pero un vendedor profesional sabe que apenas está empezando su relación, ya que ese cliente puede comprar una vez mas o puede ser una recomendación o referencia para nuevos clientes.
El tener como profesión las ventas no quiere decir que sea un vendedor profesional, ya que el margen de calidad entre un vendedor común y corriente, con un vendedor profesional es demasiado amplia, siendo la única diferencia entre ellos dos, la preparación y su ética profesional.
Ventas Comerciales
Principalmente aquí hablaremos del márquetin y de su impacto en la venta de cualquier producto o servicio.
El márquetin define y canaliza un producto o servicio con un determinado mercado o podríamos decirlo también de esta forma, define y crea un mercado para determinados productos o servicios.
A su vez crea un ambiente favorable para que el producto o servicio destaque y sea supremo a sus competidores, ya sea en diseño, imagen, precio, etc.
Puede ser fuente de información importante, que impacte para la modificación y mejora de un producto o servicio, también puede ser fuente de inspiración para la creación de nuevos productos.
Todo esto actúa con una elaborada coordinación en campañas de promoción comercial, con el único fin de aumentar las ventas de determinado producto o servicio.
Ventas Negociación
En esta parte de las ventas quiero mencionar, que la regla de oro y la filosofía a seguir es el ganar ganar, no podemos tener un desarrollo sustentable si en nuestra labor diaria está el siempre querer sacar mayores beneficios de los que brindamos, y esta es una ley que no podemos romper.
Para esto tenemos que tener presente que respetar esta ley, no nos hace inmunes
a los abusos de otras personas que no cuenten con este nivel de ética y profesionalismo.
Por tal razón nuestra capacidad de negociación debe de ser desarrollada para poder encontrar la técnica y conocimientos que permitan estructurar las contramedidas a emplear para hacer propuestas o para refutar objeciones que cumplan con el objetivo de esta filosofía.
Una buena negociación tiene el poder generar infinidad de condiciones positivas para determinadas situaciones y los medios pueden variar en un rango de solo acuerdos verbales, hasta intercambios de bienes, servicios, derechos, prestamos, plazos, reglamentados, contratos, etc.
...