Vida útil de activos y calendario de reposición
javisparkApuntes23 de Julio de 2017
685 Palabras (3 Páginas)1.066 Visitas
Vida útil de activos y calendario de reposición:
[pic 1]
- Vida útil corresponde a datos entregados por el SII: http://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm
Estructura física, tamaño y localización:
La empresa deberá incurrir a un gasto por concepto de arriendo del local que corresponde a un monto de $1.811.694.
La estructura corresponde a un local comercial consta de 140 m2 en 2 plantas, calle y subterráneo.
Se ubica en la comuna de Santiago Centro, cerca de plaza Italia, lugar donde se encuentra el mercado objetivo del proyecto.
https://www.economicos.cl/propiedades/local-o-casa-comercial-en-arriendo-en-santiago-cod29510328.html
Lavasec s.a para este proyecto de una nueva sucursal cuenta con limitado personal, ya que se espera implementar solo seis trabajadores, de los cuales cada uno tendrá sus respectivas funciones, ya sea en relación administración del negocio, limpieza del establecimiento, atención al cliente y lavados.
Para esto se dispone contratar un personal que ya este calificado previamente, los cuales podrían ser parte de los mismos trabajadores que ya se encuentran en establecimientos establecidos de Lavasec, para así tener alguien con la experiencia ya antes instruida. Además de nuevos trabajadores, los cuales no requerirían de un previo conocimiento, ya que los trabajadores con más años pueden ofrecerles una capacitación más especializada en el tema.
ORGANIZACIÓN
La empresa presentara una estructura jerárquica, debido a que estará fundamentada en responsabilidad y autoridad. Esto quiere decir que siempre habrá un supervisor que con autoridad dirige al resto del personal, para así delegar las diferentes tareas a ejecutar, dando la responsabilidad a cada empleado.
SISTEMA DE CONTRATACION
Para que el sistema tenga óptimos resultados se debe tener lo más importante al momento de buscar expandir una empresa y eso es el propio personal. Ya que claramente deberá poseer a alguien con una capacidad de delegar a sus empleados.
- RECLUTAMIENTO
una vez que se instauren las actividades, puestos, trabajos y objetivos a alcanzar, se debe localizar por diferentes fuentes de reclutamiento, al personal que reúna los requisitos preestablecidos para cada puesto. Para esto se dispone a utilizar la misma página web con invitación para los diferentes puestos, además de la prensa escrita.
Respecto al nivel de estudio y la experiencia, la empresa al ser de un rubro más de oficio, en el sentido de que no requiere tanta especialización, no se verá muy exigente respecto a esto.
- SELECCION
Es indispensable conocer las especialidades y habilidades que se requieren para cumplir las actividades que se necesitan para lograr los objetivos del negocio.
Después de recibir a los aspirantes se procederá a seleccionar a los candidatos según los requisitos que se encuentra en el análisis de habilidades.
- CAPACITACION
Esta incluye la especialización y uso de maquinas, con el objetivo principal de proporcionar conocimientos, en aspectos técnicos de trabajo, ya que así se tiene la ventaja de la experiencia directa, como la oportunidad de desarrollar una relación entre el supervisor y subordinado.
Todo esto sujeto a habilidades necesarias para poder desempeñar su labor como trabajador, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje.
- GERENTE
Es el responsable de supervisar el buen funcionamiento de la compañía. Coordina el desarrollo de nuevas estrategias y nuevos servicios, además buscar insumos de la mejor calidad y con precios accesibles, además de desarrollar las actividades administrativas de la empresa.
- ENCARGADO DE LOCAL
Se encarga netamente de la logística del negocio, supervisando el desempeño de los empleados, coordinando de manera general que el servicio se realice de acuerdo a las estrategias planteadas y a los objetivos trazados.
- RECEPCIONISTA
Es quien tiene la responsabilidad de atender de manera directa o por teléfono al cliente. Se requiere un buen perfil y diversos conocimientos de atención al cliente, así como manejo de estrés y crisis, debido a que pueden presentarse situaciones en las que el cliente pueda alterarse.
...