ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿los tenedores de acciones comunes tienen responsabilidad limitada?

Oscar Daniel CASTRO PINEROSPráctica o problema13 de Agosto de 2015

635 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

REPASO DE CONCEPTOS.

PRESENTADO POR:

CAROLINA MENDOZA.

ID 000432274.

DOCENTE:

LIZETH JOHANNA BENAVIDEZ TRUJILLO.

CONTABILIDAD FINANCIERA III.

CONTADURÍA PÚBLICA.

SEMESTRE III

UNIMINUTO.

GIRARDOT – CUNDINAMARCA.

2015.

REPASO DE CONCEPTOS.

11.1 ¿Cuál es el propósito de los derechos de prioridad?

Proteger la dilución del capital de los accionistas vigente.

11.2  ¿los tenedores de acciones comunes tienen responsabilidad limitada?

Si, por que los accionistas preferentes o los dueños de la empresa (corporación) son los que más responsabilidad tienen. Ahora,  por el simple hecho de que poseen más acciones ya la responsabilidad es más grande. Ejemplo: el accionista mayoritario o dueño del negocio tiene que cumplir con las obligaciones de pagarles los dividendos a los accionistas comunes. Eso es una responsabilidad más grande de parte de los accionistas preferentes.

11.3 ¿puede una acción común encontrarse en circulación sin haber sido autorizada ni emitida?

No, porque para que una acción sea circulada, esta debe de haber pasado por un proceso de autorización, de haber sido emitida; y ahí si será circulante.

11.4 ¿la acción de tesorería es una acción no emitida? Si es emitida por que para que esta sea comprada y llevada a tesorería, tuvo que haber sido autorizada y emitida.

Ahora las acciones que una empresa puso en venta y no se venden todas, los accionistas mayoritarios o dueños de la empresa, pueden ingresarlas a tesorería para luego ser vendidas, nuevamente.

11.5 ¿los dividendos acumulativos son obligaciones que deben pagarse a los tenedores de acciones comunes?

Si claro, dependiendo del manejo que le dé el accionista común. Un ejemplo: yo soy accionista de Ecopetrol, dichas acciones se reclaman trimestralmente. Pero si yo no las quiero reclamar cada tres meses, sino cada año; estas se vuelven acumulativas para mí como accionista común.

11.6 ¿el valor de liquidación de acciones preferentes el efectivo que puede intercambiarse en el momento actual?

Empecemos por mencionar que a la hora en que una empresa o corporación se va a liquidar lo primero que se debe de hacer antes de pagarles a los accionistas mayoritarios o del común, es pagar sus deudas.  Ya habiendo pagado sus obligaciones, se les da dinero a sus accionistas preferentes o mayoritarios por las acciones que poseían; y ahí si después se les paga los accionistas comunes, de igual manera que a los mayoritarios (efectivo).

11.7 ¿que son los valores convertibles?

Cuando yo como accionista preferente puedo convertir mis acciones en acciones comunes, para generar más o menos dividendos.

11.8 ¿en que se parece las acciones preferentes a la deuda? ¿Y a las acciones comunes?

Opino, que se parecen en que todo lo que se adquiere es una deuda. Es decir, si yo como accionista común compro una acción a X empresa o corporación, estoy adquiriendo una deuda, pero también una ganancia. y frente a los accionistas frecuentes, estos tienen una deuda con el accionista común, ya que tiene que darle los dividendos de estas acciones cada tres, seis u ocho meses. Es de esta manera como vemos que todo es una deuda.

11.9 ¿son más riesgosos los bonos o las acciones preferentes? ¿Por qué? ¿Adopto usted el papel del emisor o inversionista?

Bueno empecemos por mencionar que los bonos y las acciones preferentes tienen sus diferencias. Los bonos generan intereses y las acciones preferentes dividendos; que los bonos tienen una fecha de vencimiento, en cambio que las acciones tiene fecha limitada;  y finalmente, que los bonos como generan interés aparece en el estado de resultados como gasto y las acciones preferentes aunque generan una utilidad, reduce las utilidades retenidas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com