ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÓRDENES DE PRODUCCIÓN.

Juan Camilo Bedoya RendonTrabajo1 de Noviembre de 2016

716 Palabras (3 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 3

ÓRDENES DE PRODUCCIÓN

Qué son

·        Las órdenes de producción formalizan el plan de producción. Cada orden de producción se genera para manufacturar un número de productos o subensambles.

·        El costo de producción variará de un producto a otro debido principalmente al tipo de costeo que hayas elegido para ese producto en particular.

Existen tres formas de generar órdenes de producción:

1.        Manualmente: a través de la opción Agregar del catálogo de órdenes.

Generación manual de órdenes

2.        Automáticamente: podrás generar órdenes tanto para productos terminados como para subensambles; esto se logra con la opción de Generación automática de órdenes.

Generación Automática de Órdenes

3.        Fabricación directa: esta opción recorre el ciclo de vida completo de una orden y, por tanto, la genera, lleva el seguimiento y la cierra.

PARÁMETROS Y REPERCUSIONES

Parámetros

        Existen algunos parámetros que afectan el funcionamiento de las órdenes de producción. Estos parámetros se encuentran en Configuración / Parámetros del sistema. Parámetros del Sistema

Número de orden secuencial        

1        El sistema permite la asignación de un número de orden de manera automática y secuencial, o la posibilidad de que seas tú quien defina el número de orden.

2        Si eliges que el sistema sea quien asigne de manera automática el número de orden, obtendrás el beneficio de un control exacto del folio de las órdenes que generes

3        Por el contrario, si no activas este parámetro, tendrás la oportunidad de utilizar caracteres alfabéticos para la asignación, además de números.

 4        Si utilizas por primera vez el sistema y tus órdenes llevan un número de orden secuencial, pero no empiezan con el número de orden 1, podrás inicializar el folio de la siguiente manera:

·        Primero, dentro de los parámetros del sistema especifica que no deseas número de orden secuencial y genera la primera orden con el número de folio que tengas en ese momento, por ejemplo, “50”. ·        A continuación vuelve a los parámetros del sistema y activa el parámetro de Número de orden secuencial. ·        Cuando generes la siguiente orden verás que el número que le asigna el sistema es “51”.

Cambiar método de costeo en captura de orden

Al activar este parámetro podrás cambiar el tipo de costeo del producto terminado cuando des de alta una orden de producción o, en su caso, cuando la modifiques; el sistema sugiere el tipo de costeo que se tenga definido en la hoja de costos del producto terminado, pero podrás modificarlo de acuerdo a tus requerimientos.

Número de decimales en cantidades

En este apartado se define el número de decimales que toma en cuenta el sistema al capturar cantidades. Puedes definir una precisión desde enteros hasta cifras con seis decimales. Este parámetro no afecta a costos ni a montos.

Órdenes manuales integradas        

En este parámetro se indica que al momento de generar una orden de manera automática para la fabricación de subensambles, el sistema tome en cuenta o no las órdenes generadas de forma manual para realizar el cálculo de subensambles a fabricar.

Número de almacén de materia prima        

Si trabajas en Aspel-SAE bajo el esquema de multialmacenes, en este parámetro deberás definir el almacén del cual se toma la materia prima que se utiliza en la fabricación de los productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com