ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 3 REconocimiento Unidad 1 Sistemas Psicologicos

Pepitarolita20 de Septiembre de 2012

647 Palabras (3 Páginas)2.624 Visitas

Página 1 de 3

Act. 3: Reconocimiento Unidad 1

1

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La historia de la psicología trae con ella varios paradigmas y posiciones epistemológicas, en algunos casos unos distintos de otros, pero uno de los más polémicos se constituyen en considerar a la psicología como:

Seleccione una respuesta.

a. La psicología estudia la mente y el comportamiento.

b. La psicología racionalista.

c. La psicología como ciencia.

d. La psicología empírica.

2

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Si bien es cierto, que fueron varios los movimientos epistemológicos que contribuyeron en el desarrollo de la psicología, no se puede desconocer que el más representativo e influyente es producto los avances, aportes y desarrollos de:

Seleccione una respuesta.

a. Los Sofistas

b. La cultura occidental

c. La antigua Grecia

d. La cultura oriental

3

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Según el conductismo, los psicólogos ya no necesitan acudir a conceptos tales como conciencia, mente, imaginación o estados afectivos, los cuales tienen un corte:

Seleccione una respuesta.

a. Psicoanalista

b. De estímulo y respuesta

c. Introspeccionista

d. Mentalista

4

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Una variante de la postura del Zeirgeistst aplicada a la historia de la ciencia y propuesta por Kuhn (1970) afirma que las fuerzas sociales y culturales generan modelos científicos en diversas etapas y que los trabajos científicos se desenvuelven durante cierto período en el contexto de determinado paradigma, hasta que es remplazado por otro. Según lo indica el texto elegido para esta lección, el cambio de paradigmas es consecuencia de:

1. Las necesidades culturales de la época.

2. Los enfoques psicológicos.

3. La incapacidad del paradigma viejo de adaptarse a descubrimientos científicos nuevos.

4. La incapacidad de interpretar la realidad.

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 2 y 4 son correctas

5

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Según el contenido del texto se puede identificar que uno de los propósitos de estudiar la historia de la psicología es aclarar las confusiones causadas por su diversidad PORQUE Si tomamos esta variedad como un recurso positivo, más que como un obstáculo, la comprensión de su desarrollo ampliará nuestra visión de la psicología contemporánea.

Seleccione una respuesta.

a. Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

b. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com