Bases fisiológicas de la conducta humana
wein12345678Documentos de Investigación5 de Mayo de 2022
465 Palabras (2 Páginas)715 Visitas
ANALISIS DE VIDEO
Bases fisiológicas de la conducta humana
El video ya visto da a conocer el inicio de las bases biológicas en la conducta humana.
se basa en el funcionamiento del sistema nervioso, el cual los sentidos (olfato, gusto, tacto, vista y oído) son receptores de los estímulos del ambiente externo. La información recibida se transmite hasta la medula espinal y encéfalo el cual procesa la información para ser enviada al sistema muscular y endocrino.
los órganos de los sentidos reciben del mundo exterior todos los estímulos los cuales se transmiten hacia la médula espinal y el encéfalo en el encéfalo se procesa la información recibida y se canaliza hacia el sistema muscular y endocrino. La conducta humana está en relación con los factores biológicos como: encéfalo (se compone de tres partes como el cerebro, cerebelo y Bulbo raquídeo) sistema nervioso y endocrino además que casi todo el cuerpo posee relación con estos porque estos responden a los estímulos.
Los efectores serían los músculos (con el movimiento o contracción debido a un estímulo exterior) y glándulas (con la secreción de hormonas u otros fluidos a estímulos interiores) esto puede ser afectado por la corriente sanguínea.
El encéfalo se compone de tres partes el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo donde hay millones de células nerviosas (neuronas) que ayudan a la transmisión de información de estímulos de todo el cuerpo al cerebro. Además, estas neuronas también pueden activar músculos y glándulas como también cada uno es diferente de otra.
La neurona esta conformada por dendritas, soma que seria el cuerpo y dentro de estos el axón, con estos la forma de transmisión son dos eléctrica y química y que esto a grandes ramas se formaría la inteligencia y la conciencia.
El cerebro cumple numerosas funciones, actividades sensitivas y motrices sirve de base para la operación de sus capacidades las sensaciones la percepción la atención la conciencia la memoria la motivación el pensamiento y el lenguaje
¿Que entiendes por conducta?
El actuar de un sujeto frente a determinados estímulos externos o internos.
¿Que entiendes por comportamiento?
La manera de comportarse conducirse y portarse de las personas frente a los estímulos y en relación con el entorno.
Identifica con 3 ejemplos conducta y 3 ejemplos de comportamiento
Conducta:
- Juan miente sobre algo
- Rosa confronta una acción que no es de su agrado
- Jose llora por no ganar
Comportamiento:
- Un bebe llora al lastimarse
- Un niño se siente alegre al ganar
Menciona que es el arco reflejo y cuales son sus componentes
Es una unidad neurológica formada por una célula nerviosa o neurona sensitiva la cual hace reacción de forma inmediata casi involuntaria ante un estimulo que puede ser de riesgo.
Componetes:
El receptor, la neurona y fibra sensitiva, el centro integrador en la sustancia gris, la fibra motora, y la unión entre la fibra motora con el músculo o el efector
INTEGRANTES:
Villena Garcia, Angeles Samira.
...