Comunidad
anasgPráctica o problema1 de Septiembre de 2015
599 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
Dimensiones encontradas en el barrio “Alberto Galindo”
- Ambiente físico (natural o artificial):
Este barrio está ubicado al norte de la ciudad de Neiva, en la comuna nueve (9) del área urbana sobre la margen derecha del rio Magdalena entre las cuencas de la Quebrada Mampuesto y la Quebrada El Venado. Limita al noroccidente y occidente con el corregimiento de Guacirco; al nororiente y oriente con el corregimiento de Fortalecillas; y al sur con la Comuna 1 y la Comuna 2. La Comuna 9 hace parte de la UPZ Las Ceibas
Barrio | Sectores y/o Urbanizaciones |
Alberto Galindo | José María Carbonell |
Alberto Galindo |
- Como un conjunto de personas:
Características sociales de sus habitantes:
En este barrio se encuentra más de 1000 habitantes entre adultos, niños y jóvenes. Se encuentra la misma cantidad tanto de hombre como de mujeres sin notarse una ventaja de una sobre la otra. Las edades son igualmente muy variadas, existen grupos de preadolescentes desde los 12 años hasta los 21 años que conforman pandillas y que su influencia es muy fuerte en este barrio con comportamientos desde el consumo de sustancias alucinógenas , hasta el cometer acciones delictivas y convertirse en menores infractores; existen adolecentes de 13 años en estado de embarazo que no planearon un bebe ni saben que va a pasar con sus vidas, existen adultos mayores que la mayoría han perdido su conyugue y por tanto viven con sus hijos o un tercero, que se hacen cargo de ellos; hay poca cantidad de mamitas cabezas de familia y una cantidad considerable de hogares en unión libre.
El nivel educativo en este barrio sus habitantes tienen hasta noveno y pocos terminan su bachiller o repiten grados, es mínima la cantidad de jóvenes que siguen una carrera universitaria por las condiciones económicas de sus padres y otros porque no les interesa ya que en acciones delictivas encuentran más placer y mejores resultados.
Las clases sociales existen desde extracto cero hasta extracto tres, están se encuentran según la misma ubicación dentro del mismo barrio.
Los problemas más frecuentes en este barrio es el consumo de drogas como la marihuana, el bazuco, el bóxer, se observan los lugares de venta de los mismos, en donde la policía interfiere poco o tienen lazos dicho por la misma sociedad, además en este barrio son muchos los hechos delictivos que se comenten desde el robo de celulares, bolsos, zapatos, joyas, entre otros artículos. Aunque existe muy buen transporte público pocos son los taxistas que llevan personas a tan altas horas de la noche por los mismos incidentes de robo.
- Sistema social:
Sistema Sanitario: existe los servicios públicos en su totalidad como lo son: agua, alcantarillado, luz, telefonía y gas. La mayoría de los habitantes tienes los servicios en su totalidad pero el que poco se usa es el de telefonía, ya que refieren que con el servicio de telefonía móvil no lo creen necesario.
Sistema educativo: existen dos instituciones educativas que son: la escuela de básica primaria “Alberto Galindo” y el colegio de básica secundaria “Gabriel García Márquez” en donde con convenio con el Sena dicta clases a estudiantes de grado decimo y once técnico y tecnólogos en sistemas operativos y redes.
Sistema Educativo: se presta en buenas condiciones, aunque falta mejorar las infraestructuras del colegio nombrado anteriormente.
Sistema Religioso: En esta comunidad existen varias denominaciones religiosas entre ellas, la católica, cristianas (Iglesia Cristiana Movimiento Misionero Mundial) y Centros de Grupos Hogareños (Iglesia Alianza Misionera).
Sistema Familiar: se encuentra desde familiar bien conformada e identificación de roles dentro de ellas, hasta familias que tienen muy rotos los lazos de afectividad y unión entre los integrantes del núcleo familiar.
...