El futuro del trabajo y el plan de carreras ¿Cómo afecta la tecnología y la pandemia al trabajo?
Ernesto RecaldeEnsayo1 de Diciembre de 2023
725 Palabras (3 Páginas)65 Visitas
[pic 1]
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
MODULO: GERENCIA DE RRHH
UNIDAD III: LOS PROCESOS QUE AGREGAN VALOR
TRABAJO INDIVIDUAL 3
ENSAYO: El futuro del trabajo y el plan de carreras ¿Cómo afecta la tecnología y la pandemia al trabajo?
ALUMNO
Ernesto Sebastián Recalde Vázquez
CI: 2881307
Asunción - Paraguay
Año 2022
El futuro del trabajo y el plan de carreras ¿Cómo afecta la tecnología y la pandemia al trabajo?
Como elemento principal podemos analizar las facilidades que nos dan las tecnologías actuales a cualquier tipo de trabajo, esto ayuda en procesos que se podrían volver muy complejos sin ella, y gracias a esto las personas pueden enfocarse en detalles que son importantes dentro de un flujo de trabajo que normalmente se realiza.
La pandemia nos hizo ver que existen funciones y labores que se pueden desarrollar a distancia, gracias a las tecnologías, generando un habito diferente a las operaciones que estábamos acostumbrados, básicamente que sin darnos cuenta nos vimos realizando tareas desde la distancia con nuestras computadoras en la comodidad de nuestras casas.
El potencial visto en este periodo ayudo que un paradigma un poco oculto salga a flote, el trabajo a distancia. Esta modalidad de trabajo existe desde hace bastante tiempo, pero muchas organizaciones pudieron ver el potencial de esta modalidad. Anteriormente era muy extraño que individuos este generando recursos de manera remota, mas aun a empresas que ni siquiera estaban en el mismo continente, lo cual hoy en día no es nada extraño.
Si bien podemos dar un montón de bases positivas a esta modalidad, existen ciertas personas que se sienten seguras en un entorno de trabajo físico, al cual pueden acceder y salir en un horario especifico.
Lo importante de las tecnologías es que faciliten el trabajo y ayuden a que los colaboradores se sientan mas a gusto en sus funciones, y esto genera herramientas positivas de entorno de trabajo, lo cual se puede ver como una remuneración no monetaria.
Englobando todo esto si nos enfocamos en un plan de carrera podríamos llegar a pensar que varios enfoques futuros de trabajo, serán pautados por el trabajo a distancia o el uso de las nuevas tecnologías en los procesos y flujos de trabajo, para ello, independientemente de la especialidad laboral que se tenga, las personas deben estar enfocadas a capacitación constantes de las TICs y las aplicaciones o plataformas enfocadas a las profesiones específicas, dicho de un modo mas coloquial, debemos estar preparados para el cambio constante y la adquisición de nuevos conocimientos enfocados al marco del futuro tecnológico que este aconteciendo en el momento.
La pandemia nos dejo una enseñanza muy importante, las tecnologías existentes nos permitieron, de alguna forma, continuar con gran parte de las labores y trabajos de manera remota, estas innovaciones ya existían, no fueron generadas en la marcha del aislamiento, sino que fuimos capaces de utilizar lo que ya existía y fue desarrollado para poder continuar, de alguna forma, la marcha constante de las labores, además tenemos que tener en cuenta que este cambio fue bastante rápido, la capacitación y acomodo personal fue muy abrupto, la sociedad no estaba esperando este cambio de mirada de trabajo, sino que fuimos lo suficientemente audaces de adaptarnos a la situación y encontrar la manera, con estas tecnologías, de continuar.
En resumen, el ser humano es un individuo que, en cierta forma, esta preparado para los cambios, y estos pueden acontecer en cualquier instante, mas aun teniendo en cuenta que si miramos con respecto a las innovaciones tecnológicas, estas se encuentran en constantes actualizaciones, lo cual impacta en nuestras actividades y debemos estar preparados para poder ser capaces de absorber todas esas nuevas innovaciones, para poder estar a la vanguardia de los puestos de trabajo actuales, y también porque no, de lo que la sociedad nos esta requiriendo, ya que todas estas tecnologías impactan en cualquier estilo de vida y transacción normal de un individuo inserto en la sociedad.
...