ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hoja de vida Erik Erikson

GabrielaCarreraTarea21 de Noviembre de 2022

644 Palabras (3 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Nombre completo: Erik Salomonsen hasta los 7 años luego cambio a Erik Homburger Erikson.

Nacimiento: 15 de junio de 1902 en Karlsruhe, Alemania.

Padres: Su padre biológico fue un danés desconocido que abandonó a su madre cuando Erik nació, su madre fue Karla Abrahamsen, cuando Erik tenía 3 años contrajo matrimonio con el pediatra Theodor Homberger.

Cónyuge: Joan Erikson.

Hijos: Kai T. Erikson, Jon Erikson, Sue Erikson y Neil Erikson.

Muerte: 12 de mayo de 1994.


[pic 4][pic 5](Sutil, 2008)[pic 6][pic 7]

Formación profesional y educación

Bordignon (2005) resalta que entre lo más destacado de su formación se encuentra:

En su juventud estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich, pero al conocer a Anna Freud y gracias a sus influencias llegó a estudiar en el Instituto Psicoanalítico de Viena, especializándose en psicoanálisis infantil.

Simultáneamente, estudió el método de educación Montessori.

En 1933 recibió el diploma del Instituto Psicoanalítico de Viena. Éste diploma y su diploma Montessori fueron sus únicas credenciales académicas obtenidas durante toda su vida.

Al emigrar a Estados Unidos, aunque no tenía una licenciatura llegó a trabajar en la Universidad de Harvard, Yale y Berkeley, como profesor.

Publicó muchos libros referentes a su teoría de la personalidad (detallados a continuación).

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

HOJA DE VIDA

Erik Erikson

Publicaciones

Moreno et al., (2005) indica que sus libros más destacados son:

Childhood and Society/Infancia y sociedad (1950)

Young Man Luther: A Study in Psychoanalysis and History/El joven Lutero (1958) Identity and the Cycle Completed/ Identidad y ciclo vital (1959)

The Challenge of Youth/ El desafío de la juventud (1963) Insight and Responsibility/ Perspicacia y Responsabilidad (1966) Identity: Youth and Crisis/ Identidad: Juventud y Crisis (1968)

Gandhi's Truth: On the Origins of Militant Nonviolence/ La verdad de Gandhi (1969) In Search of Common Ground: Conversations with Erik H. Erikson & Huey P. Newton/ En busca de un terreno común: conversaciones con Erik H. Erikson y Huey P. Newton (1973)

Dimensions of a new identity/ Dimensiones de una nueva identidad (1974)

Life History and the Historical Moment/Historia personal y circunstancia histórica (1975)

Toys and Reasons/ Juguetes y razones (1977) Adulthood/ Edad Adulta (1978)

Vital Involvement in Old Age/Implicación vital en la vejez ( 1986) The Life Cycle Completed/El ciclo vital completado ( 1987)

Métodos de investigación

Según Schultz y Schultz (2010) en su libro Teorías de la Personalidad, Erikson basó su teoría en datos obtenidos a través de:

Terapia de juego para investigar las etapas del ciclo vital correspondientes a los niños donde les ofrecía juguetes y observaba cómo jugaban con ellos con el fin de descubrir aspectos de su personalidad.

Estudios antropológicos con el fin de ser observador en las conductas de los pueblos nativos norteamericanos tomando en cuenta sus prácticas de crianza y las crisis por las que estos pasaban con el fin de integrarlo a su teoría.

Análisis psicohistórico como método de evaluación, este análisis es básicamente biográfico usando su teoría del ciclo vital para explicar las acciones de personajes famosos como Ghandhi y Luther King Jr.

[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

Perfil profesional[pic 22][pic 23][pic 24]

Erik Erikson fue un psicólogo psicoanalista alemán y teórico de la personalidad conocido por proponer el término “crisis de identidad” y afirmar que el desarrollo de la personalidad no termina en la infancia ni adolescencia sino que continúa durante toda la vida a través de la resolución de conflictos característicos de cada etapa. Utilizó un método original de investigación llamado “análisis psicohistórico” junto con observaciones a otras culturas como base de sus postulados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (968 Kb) docx (633 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com