ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA (LINEA DEL TIEMPO)

miluuuuuuuuApuntes17 de Noviembre de 2022

676 Palabras (3 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

Tarea Académica 1

LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA (LINEA DEL TIEMPO) 

SINTESIS:

Su origen llega a ser muy difuso convirtiéndose así en un campo de conocimiento que ha sufrido varias transformaciones durante la historia del pensamiento del ser humano, pues no podemos establecer un origen de la psicología exacto en todas partes del mundo, pero en aquel siglo XIX la psicología empezó a surgir como una disciplina independiente, naciendo así en 1879 en Alemania el primer laboratorio experimental de Psicología, en el cuál su fundador fue Wilhelm Wundt, el psicólogo considerado padre del estructuralismo. Ya a la vez, llegó a ser la ciencia que estudia e investiga sobre los procesos mentales de personas, en el cual cabe destacar que el nacimiento de la psicología como ciencia coincide con el desprendimiento de dicha rama que viene a ser los antecedentes filosóficos, por otra parte, existió y hubo influencias en la psicología cómo en la medicina, biología, ciencias sociales, antropología y la filosofía, dónde algunos de ellos son ámbitos de conocimiento que parten de distintos niveles de análisis.                                                                                                                                                  En el Perú la psicología empezó a dictarse como curso propedéutico en carreras como medicina, derecho entre otras que se vinculan a las ciencias sociales, dónde tristemente esta profesión no era bien conocida siendo diferenciada de otras actividades profesionales, sin embargo, en 1954 se funda la Sociedad Peruana de Psicología, institución que se crea con fines académicos que agrupa a los psicólogos, siendo reconocida oficialmente en 30 de abril de 1980 durante el gobierno revolucionario de Morales Bermúdez.

PIONEROS DE LA PSICOLOGÍA (MAPA VISUAL)

SINTESIS:

Hubo décadas de pura investigación en la rama de la psicología, cómo por ejemplo acerca de nuestra manera de reaccionar, nuestra manera de pensar, sentir y comportarnos. En el cual, a lo largo de la historia, el mundo ha visto cómo psicólogos reconocidos han acabado con aquellos mitos que se habían creado y planteado, desarrollando el conocimiento científico y contribuido con la modernización y optimización del tratamiento de enfermedades mentales y sedimentándose hasta crear grandes teorías y conocimientos acerca de la psicología. Puedo recalcar a grandes figuras cómo a WILHELM WUNDT y EDWARD TITCHENER quienes fueron representantes del estructuralismo, que nació con el primer laboratorio de Psicología. A WILLIAM JAMES que fue representante del funcionalismo, a SIGMUND FREUD y ERIK ERIKSON quienes eran figuras importantes en el psicoanálisis, en el CONDUCTISMO que fue la escuela psicológica que sólo estudia la conducta observable y mensurable de las personas y animales a través de procedimiento de experimentación encontramos a JHON WATSON, BURRHUS FREDERICK SKINNER, HANS EYSENCK, en el cognitivismo los representantes fueron JEAN PIAGET, LEV VYGOTSKY y ALBERT BANDURA, en el Humanismo que Destaca la experiencia no verbal y

los estados alterados de conciencia, se encuentra ABRAHAM MASLOW y CARL ROGERS, también tenemos en el GESTALT a MAX WERTHEIMER, WOTFGANG KOHLER y por último a KURT KOFFKA, y en la reflexología a IVÁN MIJÁILOVICH SÉCHENOV, VLADÍMIR MIJÁILOVICH  y especialmente, IVÁN PETRÓVICH, cabe destacar que durante el Siglo XX, la psicología estuvo dividida en cuanto a las teorías que se encontraban en competencia, por ello está “Las nuevas direcciones”, dónde URIE B. , LAWRENCE KOHLBERG, ARNOLD G. y DAVID AUSUBEL fueron representantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (165 Kb) docx (115 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com