La verdadera amistad se ve a través del corazón, no a través de los ojos (Frederich Nietzeche)
Juan PérezApuntes5 de Febrero de 2023
693 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
Tarea 1: Ensayo del Periodo 1
La verdadera amistad se ve a través del corazón, no a través de los ojos (Frederich Nietzeche).
Quise comenzar con esta frase debido a que considero que es muy acertada, a lo largo de la vida muchas veces nos encontramos formando relaciones con muchas personas a las que consideramos “amigos” pero con el pasar del tiempo se van terminando lazos y formando otros, es muy común que conforme pasen los años los intereses se pierdan y comience a verse comprometida la amistad. Eso también es parte de madurar, uno se va dando cuenta de las personas que están con nosotros por conveniencia o que si buscan una amistad.
Según Aristóteles la amistad surge por tres razones por utilidad, por placer y por virtud, él decía que solo se hacen amigos por utilidad, es decir cuando quieres obtener algo de ellos ya sea algo material o conocimiento compañía etc. La amistad por placer se podría decir que son los amigos con beneficios de hoy en día cuando son amigos para recibir placer, al menos Aristóteles si hablaba de algo más referente a lo sexual sin alguna relación afectiva mas que el ser amigos, pero eso también podía cambiar debido a las constantes situaciones afectivas que se viven. Por último, él decía que existía la amistad por virtud que es lo que más se acerca a lo que conocemos nosotros como la amistad, el gusto para convivir con alguien y formar un vínculo, una amistad reciproca en donde ambas partes se sienten cómodas.
Al fin y al cabo, la amistad es una relación afectuosa entre dos individuos llega a haber un vinculo y puede surgir entre muchos contextos y hoy en día existen muchos lugares donde hacer amigos y poco a poco se han incrementado, hoy en día es muy posible hacer amigos mediante las redes sociales, como Facebook, Twiter e Instagram, entre otros y es posible conocer a gente con la cual tenemos más cosas en común, no solo eso, a veces incluso se puede dar una amistad entre gente dispareja que aunque tengan gustos distintos es posible.
Durante este periodo vimos cómo es muy común que durante la adultez emergente se comiencen a ver justamente de lo que hablamos anteriormente, se comienzan a ver los cambios de como en los adultos tempranos solteros se depende más de los amigos que los adultos tempranos que son casados o son padres.
La evolución de como cambiamos amistades y como vamos eligiendo nuevas personas para convivir, el como seleccionamos que amigos conservar o a que amigos dejar de hablarles es parte de crecer, también el no hablar tan seguido con ciertas personas no significa que ya no sean amigos cuando eres mas grande hay otras prioridades, pero aun si no hablas muy seguido con las personas muchas veces se entiende y es reciproco el que se tomen decisiones más egoístas.
Cada vez me voy dando cuenta de que la frase los amigos los cuentas con una mano y te sobran dedos tiene mucho sentido, por que es común que seas amigable con mucha gente, pero para una verdadera amistad es necesario formar vínculos, y no cualquiera, como en la relación de amor en la amistad se forma una intimidad, un vinculo que solo los integrantes de esa relación tienen, los buenos amigos tiene sus propios chistes, sus temas privados y sus momentos de ocio y de seriedad.
Muchas veces la amistad surge de las maneras que uno no se espera, a veces uno solo hace amigos que considera que tiene sus mismos gustos pero en otras ocasiones uno puede comprender que alguien con un distinto punto de vista, con otros conocimientos, con otra manera de pensar puede ser un mejor amigo que alguien que piensa de manera igual, ya que genera diferentes conversaciones, se pueden hablar de otras cosas y pueden conocer muchas cosas uno del otro.
...