ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los cuatro acuerdos. En el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima

gabymedina82Ensayo10 de Febrero de 2017

768 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

LOS CUATRO ACUERDOS

La domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie pierde, adquiere o desarrolla ciertas características de comportamiento, los cuales son heredables; es decir, son las cosas como nos las enseñan nuestros padres, como las vemos, como las sentimos lo que nos han enseñado a interpretar una realidad.

Percibimos millones de cosas pero nos centramos en las cosas que más nos interesan y gracias a todo eso que percibimos, sabemos cómo comportarnos ante las demás personas, así nosotros dimos por hecho lo que está bien, lo que está mal, lo correcto e incorrecto aun sin que alguien nos los dijera. Entonces nos creamos una imagen perfecta de una persona que sigue los estándares al pie de la letra.

En el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima:

El juez representara a aquella conciencia que te dictara las leyes  -lo que está bien y lo que está mal-.

La víctima es esa otra parte en cada persona que sufre las exigencias de la otra parte de su propio juez interior. Sufrimos, nos arrepentimos, nos culpamos, nos castigamos por nuestros mismos actos una y otra vez, culpándonos por no ser tan perfectos como deberíamos ser como aquella imagen perfecta que nos imaginamos.
 

Todo aquello a lo que queremos llegar a ser, a lo que aspiramos, lo que queremos hacer, no es más que un sueño, un sueño que más tarde harás promesas (acuerdos) y finalmente realidad. Harás acuerdos con quienes más amas incluyéndote a ti mismo y que mejor que cumplir esos acuerdos más que nada a ti mismo para no decepcionarte

Para ello hay ciertos pasos que debes cumplir al pie de la letra como “las palabras” no tanto cuidarlas como concepto sino por el significado o el impacto que estas tienen, pues alguna vez hemos escuchado decir “las palabras duelen más que un golpe” con ellas podemos destrozar completamente a una persona o hacerla sentir muy bien por eso pasa antes las palabras por tu corazón y piensa muy bien antes de hablar.

"Utiliza las palabras apropiadamente. Empléalas para compartir el amor. Usa la magia blanca empezando por ti. SÉ IMPECABLE CON LA PALABRA".

Otro acuerdo importante es “no te tomes nada personal” o muy a pecho (como lo dice muchas personas).

Es decir no te sientas mal por aquellas cosas malas que digan de ti o esas críticas que a veces no son de importancia porque tal vez son solo envidias, no te preocupes y sigue viviendo tu vida al máximo por que cada quien es dueño de su vida y responsable de sus actos y su forma de ser.

Respecto a la opinión ajena, para bien o para mal, mejor no depender de ella. Ésa es otra película. NO TE TOMES LAS COSAS PERSONALMENTE.

Tercer acuerdo “No hagas suposiciones”. Es decir no andes adivinando ni suponiendo esta y otra cosa sin estar seguro de que es verdad, recuerda que así se hacen los chismes, la mayoría de las veces tendemos a hacer suposiciones y a sacar conclusiones sobre todo y nos afectamos no solo a nosotros mismos sino a los demás también.

Nunca nada que pasa fuera es personal. Pero en cualquier caso, NO SAQUES CONCLUSIONES PRECIPITADAMENTE.

 Y cuarto y último acuerdo “Haz siempre lo mejor que puedas”. Esfuérzate al máximo en todo, da lo mejor de ti ponte la pilas al 100% ve las cosas de una forma positiva siempre aceptando las cosas que no se pueden cambiar, cambiar las cosas que podamos modificar y haciéndonos responsables de nuestros actos, ponerle siempre una sonrisa a todo lo que se nos presente ya sea bueno o malo, al fin y al cabo no hay mal que dure cien años y después de la tormenta viene la calma.

"No hay razón para sufrir. La única razón por la que sufres es porque así tú lo decides. Si observas tu vida encontrarás muchas excusas para sufrir, pero ninguna razón válida. Lo mismo es aplicable a la felicidad. La felicidad es una elección, como también lo es el sufrimiento". (Miguel Ruiz).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (93 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com