MATRIZ DE CONGRUENCIA CARTA
PerlaromeroInforme25 de Septiembre de 2019
368 Palabras (2 Páginas)372 Visitas
Tema  | Título  | Preguntas de investigación  | Propósitos  | Supuesto  | Marco teórico  | Marco metodológico  | 
La formación en valores de alumnos en primaria y secundaria  | “La formación de un sujeto ACEC para preservar los valores en educación primaria-secundaria a través de bucles transdisciplinarios”  | ¿Cómo formar un sujeto ACEC a través de un bucle transdisciplinario?  | 1. Diseñan bucles transdisciplinares hacia la formación de un sujeto autónomo, creativo, equilibrado y consciente para preservar los valores en educación primaria y secundaria.  | Tras aplicar los bucles transdisciplinarios diseñados, teniendo como punto central la formación de un sujeto autónomo, creativo, equilibrado y consciente de educandos entre 10 y 15 años, se alcanzará una formación que implique la sana convivencia; democrática, pacífica, participativa, exenta de discriminaciones, enunciando así, todos los ejes transversales de la educación moral.  | TEÓRICOS - Paulo Freire - Jean Piaget - Fritz Heider - Theodore Newcomb - Jean-Jacques Rousseau- Lev Vygotsky- Celestin Freinet | - Paradigma de investigación - Investigación cualitativa - Método de investigación - acción (Investigación emancipatoria) Instrumentos de diagnóstico: - Test Allport - Test Jerarquía de Valores - Test Transdisciplinario  | 
- ¿Cuáles son los valores que rigen el actuar de los educandos de educación primaria y secundaria?  | 2. Utilizan diferentes test para conocer la jerarquía de valores del sujeto.  | REFERENCIAS: - Alberto Armas Guerrero (2009) - Alicia Fernández Guardián (2011) - Rosario Lecanda Quecedo (2002) - Begoña Miguélez Abad (2016) - Manuel Sánchez Marín (2013) - UNESCO (2016) - Mariela Delauro (2011) - Eduardo Galeano (2011) - Sylvia Schmelkes (2004) - Ángel Pérez Gómez (2007) | ||||
- ¿Cuáles son los valores que se promueve el plan de estudios de primaria y secundaria?  | 3. Localizan los valores que se plantean en los planes y programas de estudio de primaria y secundaria.  | |||||
- ¿Qué estrategias se proponen en los programas para trabajar en la escuela primaria y secundaria?  | 4. Identifican las estrategias que se proponen en los programas para trabajar en la escuela primaria y secundaria.  | |||||
- ¿Cómo se están trabajando los valores en educación primaria y secundaria? (tomando en cuenta las rutas de mejora)  | 5. Reconocen los valores que se están trabajando en las escuelas de educación primaria y secundaria.  | |||||
- ¿Cómo se entienden los valores de acuerdo a ciertos autores? (sustento teórico)  | 6. Investigan las diferentes concepciones del término valor desde perspectivas de diversos autores.  | |||||
- ¿Cómo favorecer los valores a través de la implementación de bucles transdisciplinarios?  | 7. Diseñan bucles transdisciplinarios que ayuden a la formación de valores en alumnos de 10 a 15 años.  | 
...