Modelo biomedico y biopsicosocial
NELLY MARISOL LAZARO CAMPOSTarea2 de Mayo de 2020
250 Palabras (1 Páginas)2.052 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
Criterios  | Modelo biomédico  | Modelo biopsicosocial  | 
Definición  | Este se centra en el estudio y tratamiento de las enfermedades, considerando a éstas como entidades propias independientes de los pacientes.  | En la persona interactúan el contexto social en que vive el paciente, sus características psicológicas, y biológicas. 
  | 
Ideologías  | 
 La conciencia se construye desde fenómenos físicos y somáticos, no niega lo mental, pero lo deriva siempre a fenómenos físicos. 
 La mente forma parte de otro mundo que no se altera por efecto del mundo físico.  | 
 La realidad física y biológica dependen de la mente. 
 Cuerpo y mente son sistemas separados, pero a la vez están en íntima interacción.  | 
Causalidad  | Modelo de causalidad estructural (Unicausalidad)  | Modelo de causalidad circular (Multicausalidad)  | 
Tipo de escucha  | Escucha semiológica  | Escucha empática 
  | 
Modelos  | Se focaliza en los signos y síntomas del paciente, dejando de lado aspectos psicosociales.  | Modelo centrado en el paciente  | 
Estilo de atención  | 
  | 
  | 
REFERENCIA
- Borrel Carrió, F. (2002). El modelo biopsicosocial en evolución. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/256812433_El_modelo_biopsicosocial_en_evolucion
 
...