ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Biomedico


Enviado por   •  2 de Abril de 2015  •  837 Palabras (4 Páginas)  •  2.662 Visitas

Página 1 de 4

Modelo biomédico

Concepto

El modelo biomédico fue creado por René Descartes, quien consideraba la mente y la parte física elementos diferentes y aislados.

La enfermedad se da por un factor físico y químico aparte del ser vivo y su forma de pensar.

El médico utiliza para curar lo que puede tocar, reconocer, diagnosticar y clasificar.

El modelo biomédico en si es una estructura para examinar, clasificar y tratar las enfermedades.

Concepto de salud según modelo biomédico

La salud es la ausencia de signos o síntomas de funciones corporales inadecuados, o el mal funcionamiento de los órganos.

Concepto de enfermedad según modelo biomédico

La enfermedad es la causa del desorden en el funcionamiento del cuerpo.

Características del modelo biomédico

El modelo biomédico tiene rasgos que lo caracterizan los cuales son:

 Patologísta: la enfermedad es la que ocupa el centro de atención, es la causa por la que el paciente va con el médico.

 Reduccionista: simplifica las enfermedades a componentes elementales, es su principal enfoque.

 Curativo: su función es curar enfermedades, salvar vidas y luchar contra la muerte.

 Objetividad: la relación entre el médico/paciente debe ser objetiva para que el acto médico sea científico, el médico actúa de forma central, sin interferir su cultura o pensamiento social.

 Separa la mente del cuerpo: solo se encarga del cuerpo físico del paciente no de lo psicológico, no es una medicina integral y tampoco es totalmente completa.

 Anatomista: secciona al paciente para poder estudiarlo en partes, órganos y sistemas pertenecientes a distintas especialidades.

El modelo biomédico tiene tanto ventajas como desventaja estas son:

Ventajas

 Atención al individuo.

 Se centra en el estudio de la enfermedad.

 Acciones en el paciente en una dimensión biológica fundamental.

 Desarrollo farmacológico.

 Desarrollo de métodos, diagnósticos más precisos y desarrollo de técnicas quirúrgicas.

Desventajas

 El modelo biomédico determina la causa de la enfermedad (la identifica, clasifica y da un tratamiento), pero no establece el fondo verdadero que causa la enfermedad.

 No toma en cuenta el médico el ambiente en que vive el individuo, sus alimentos y la higiene para erradicar la enfermedad por lo que puede ser recurrente.

 Precaución excesiva sobre la duración de la vida y no sobre su calidad.

 No le explica al paciente como se trasmite la enfermedad y como poder evitarla.

El modelo biomédico clasifica la enfermedades como infecciosas y no infecciosa estas tiene una duración la cual es aguda o crónica.

Las enfermedades infecciosas son aquellas provocadas por un microorganismo como bacterias, hongos, virus, que pueden trasmitirse a segundas personas y que fueron adquiridas por un vector o fómite, como por ejemplo: tétanos, gripe o sarampión.

Las enfermedades no infecciosas son aquellas que no son producidas directamente por seres vivos.

Las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com