Monta cargas el color del peligro
Luis Felix Rodriguez NavarroEnsayo26 de Abril de 2022
702 Palabras (3 Páginas)201 Visitas
[pic 1][pic 2]
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
Admón. de capital humano
Secuencia: 2IM21
Tema:
“Monta cargas el color del peligro”
Profesora:
Navarro Alfaro Rosa maría Alumno:
Rodríguez Navarro Luis Félix
Montacargas, el color del peligro
Los montacargas, se diseñan y fabrican para mover material de modo eficiente y confiable. Se tiene que manejar con cuidado con personal capacitado. La mayoría de operadores de montacargas son técnicos responsables, siguen las reglas de seguridad, una que otra vez hay excepciones. Por ejemplo, el que corre riesgos: el que no lee el manual, el que ignora las reglas, el que no cumple las instrucciones o desafía el peligro.
El color del peligro no lo advierten en el trabajo y fuera de él, el color rojo significa precaución. Por eso mismo, los operadores de montacargas siempre perciben precaución a la hora de hacer algo. Ya que cualquier negligencia puede causar un serio accidente.
El montacargas es seguro si se usa como es debido, cargarlo más de su discapacidad indicada afecta la dirección. Se debe de reducir su velocidad para pasar por lugares donde la carga no se vea afectada, ya sea en una sacudida por ir rápido y se caigan las cosas. Antes de usar un montacargas se tiene que probar para ver si funciona todo bien, en un escenario donde un mecánico deja de repararlo y no avisa antes que aún no está bien configurado, se tiene que hacer una prueba, ya que, en el peor de los casos, si falla el freno se puede estrellar; Por eso mismo, es vital probar una maquina antes de usarla, sobre todo si acaban de repararla.
Los operadores se aseguran de que todo esté en orden, examinan el fluido hidráulico, el embrague, el agua, el nivel de lubricante, los neumáticos, los instrumentos, los frenos, se debe de informar cualquier defecto de operación. Un profesional siempre advierte si los recipientes están mal asegurados, y se debe de ser más cuidadoso cuando se trabaja a grandes alturas.
Los montacargas pueden mover grandes cantidades de material, pero para lo que no están diseñados es para transportar personas.
Los montacargas al estacionarse, no se deben de dejar la horquilla levantada, ya que estorba y alguien descuidado puede chocar.
Otra indicación es que, aunque se tenga un mal día se tiene que tener cuidado al manejar, no dejarse llevar por las emociones y poner total atención en lo que se hace, el enojo u otros sentimientos negativos no le permiten pensar, ya que se deja pasar por alto muchas cosas que pueden encontrar el color del peligro, ocurre el accidente, como manejar a gran velocidad o dejar la horquilla hacia arriba, por eso mismo se tiene que calmar y concentrar al uso de estas máquinas.
Suponiendo que se está trabajando en un lugar donde esta seco el piso, aun así, se tiene que manejar con la velocidad adecuada para que en caso de que el piso esté húmedo, y si velocidad es la adecuada, poder frenar a tiempo, estos casos pueden ser más peligrosos en el exterior de una planta, sin poder frenar y con el piso húmedo, hay probabilidad de chocar, de que alguien se atraviese o caer al vacío junto a la máquina.
Al año, se mueven miles de metros públicos, y esto se debe hacer de modo eficiente usando los montacargas requeridos, pero solo puede haber eficiencia cuando se cumplen las normas de seguridad.
Por ejemplo, una carga a mucha altura es inestable, y no deja ver, con velocidad alta, un viaje cerrado y una parada brusca, lo que se consigue es, multiplicar el trabajo, muchas veces no hay heridos, mas no nunca.
Lo molesto es que muchos ven el color del peligro hasta después del accidente, antes de hacer algo se debe de pensar y verlo a tiempo. El apilar barriles en 3 hileras de tarimas es peligroso, sobre todo si hay riesgos adicionales, ya que el operador no ve el color del peligro y pasa sobre una rampa y los barriles son inestables, en este tipo de situaciones en una rampa se tiene que bajar SOLO en retroceso, ya que, si se baja en dirección normal, los barriles caen y en caso de tener algo peligroso de contenido como material inflamable puede causar hasta una explosión.
...