ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programación neurolingüística: ¿realidad o mito en psicología y ciencias cognitivas?

Max Daniel Zuñe VillalobosEnsayo9 de Mayo de 2021

677 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Programación neurolingüística: ¿realidad o mito en psicología y ciencias cognitivas?

Introducción

La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia en que se sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento y como este puede moldear las habilidades de las personas. Para muchos la programación neurolingüística es solo una teoría que no puede ser aplicada a la realidad. Sin embargo, en el proceso de aprendizaje se demuestra que es una herramienta eficaz para realizar un cambio significativo en el rendimiento del individuo. En el presente ensayo determinamos la relación de la PNL con la psicología y la neurociencia demostrando su importancia en las organizaciones.

Las ciencias cognitivas

La ciencia cognitiva es la ciencia que explica como se piensa, donde el conocimiento consiste en representaciones mentales del mundo. Esto implica que en cada decisión que tomamos usamos una estructura de razonamientos lógicos como, por ejemplo, una imagen mental.

La forma de “como se piensa” varía en torno a cada individuo y esta se ve influenciada por la lógica, el uso de reglas, los conceptos de las cosas, las analogías que uno forma por experiencias pasadas, las imágenes y las conexiones neuronales.

Este interesante campo de estudio comenzó su rápido desarrollo a mediados del siglo XX impulsado por el desarrollo de la informática, muchos especialistas consideraron que el cerebro humano debería tener un funcionamiento lógico, como el que puede tener una computadora; y por lo tanto se enfocaron en intentar descubrir cómo funciona el pensamiento.

Este tema fue abordado por especialistas de varias ramas, principalmente de la lingüística, la psicología y la neurociencia; por lo tanto, sus enfoques y aportes fueron distintos:

La lingüística aporta datos sobre la estructura del pensamiento a través del estudio del lenguaje, la neurociencia investiga los mecanismos neurológicos al producirse el pensamiento y la psicología por su parte analiza y experimenta el comportamiento humano en distintas situaciones. La combinación de los enfoques y los aportes de estas y otras ramas de la ciencia da origen a la programación neurolingüística.

La programación neurolingüística

La PNL es el estudio de como el lenguaje, tanto el verbal como no verbal, afecta al sistema nervioso, es decir, que a través del proceso de la comunicación se puede dirigir al cerebro para lograr resultados deseados. Por ello mismo podemos concluir que la comunicación efectiva permite influenciar en el individuo para que este logre alcanzar el desempeño requerido dentro de su organización.

La programación neurolingüística nos muestra que la conducta es, por tanto, la consecuencia de complejos procesos neurofisiológicos de la información percibida por los órganos sensoriales y es que, mediante estos, la persona procesa los datos del mundo.

Cada individuo tiene un órgano sensorial que es predominante sobre los demás, teniendo así personas con sistemas de representación visuales, auditivos o kinestésicos; y por ello su percepción de las situaciones es distinta al otro.

La importancia de la PNL en las organizaciones, radica en que cada colaborador de la misma use sus postulados para poder generar reacciones positivas con las personas que interactúa aumentando la productividad y la eficiencia en sus empresas, y evitando conflictos que obstaculicen el desarrollo del negocio.

Conclusiones

La programación neurolingüística tiene la habilidad de ayudar a la persona a superarse, trayendo como resultado una mejor calidad de vida. Además, presenta un enfoque práctico y eficaz para lograr cambios personales debido a que sus técnicas vienen asociadas a la psicoterapia.

Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión ya que los especialistas que desarrollaron la PNL probaron este modelo sobre personas exitosas concluyendo en una serie de técnicas que se pueden aplicar a cualquier otro individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com