ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoterapia analítica funcional (FAP)

319698Documentos de Investigación2 de Noviembre de 2025

635 Palabras (3 Páginas)22 Visitas

Página 1 de 3

Métodos y Técnicas Psicoterapéuticas[pic 1]

Producto Académico n.°1 Redacción de ensayo caso FAP

Evaluación para el consolidado 1

Actividad Individual

  1. Consideraciones:

Criterio

Detalle

Resultado de aprendizaje de la unidad

Al finalizar la Unidad, serás capaz de diseñar intervenciones terapéuticas basadas en FAP, con discernimiento ético, en función a la necesidad de la unidad de análisis de un caso.

Temas

Psicoterapia analítica funcional (FAP)

1.1 Bases conceptuales, empíricas y éticas

1.2 Diseño del programa de intervención

- Fase inicial

- Fase intermedia

- Fase final

Tipo de producto académico

Redacción de ensayo caso FAP.

Enunciado /Consigna

- Se trata de un trabajo grupal, los estudiantes deben ensayar un proyecto en donde se plasme el diseño de un programa terapéutico basado en FAP.

- El presente trabajo práctico debe tener en cuenta los siguientes criterios para su elaboración:

  • Relación genuina, significativa y reforzante
  • Socialización de la rationale
  • Cuestionarios y resultados (inicial)
  • Conceptualización de caso
  • Proceso progresivo de CCR1 - CCR2 – CCR3
  • Cuestionarios y resultados (intermedio)
  • Consolidación de repertorio
  • Generalización en la vida diaria
  • Cuestionarios y resultados (final)

Recursos de aprendizaje obligatorios

Valero, L. y Ferro, R. (2017). Tratando con Psicoterapia Analítica Funcional. Editorial Pirámide. Recuperado de

https://docer.com.ar/doc/nn5ex80

Consultorio Psicológico Psicoflex (18 de abril de 2022). Compartimos con cada uno de ustedes algunos instrumentos que podrían ser útiles en la intervención de acuerdo a la Psicoterapia Analítica Funcional. https://drive.google.com/drive/folders/1xgNlSLW0B9lkzQDihyiNd3A3PGhaLsev?fbclid=IwAR2UfWSRTB6V7UCUjbr2jSXYj_Cpb93pbiIfWLE4NtMkuDd84z0C_-9sxV4

Formato de presentación

  • Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.
  • El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma: PA1_Apellido1_Nombre.doc
  • El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 1, apartado Producto académico 1
  • Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación pueda realizarse sin inconveniente.

En el ámbito familiar, se busca que A.T.F.  pueda comunicar con mayor apertura sus emociones, necesidades y opiniones, reduciendo los momentos de silencio y a respondiendo con fluidez evitando los monosílabos. Se busca también, que pueda participar activamente en conversaciones cotidianas, expresando cómo se siente y recibiendo el apoyo de su familia cada vez que experimente ansiedad.

En el ámbito escolar, se sugiere que la paciente se anime a intervenir más en clase y a relacionarse más con sus compañeros. Se promueve que practique acciones como el saludo, participaciones grupales  y opiniones en clases para que pierda poco a poco el temor a la evaluación y al estar frente a varias personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (196 Kb) docx (650 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com