Acoso escolar. Características de un alumno que aplica el acoso escolar o bullyng
liviaorozco15 de Diciembre de 2011
582 Palabras (3 Páginas)1.013 Visitas
Acoso escolar (Bullying)
El tema del acoso escolar o Bullyng sucede a diario en nuestras escuelas y muchas veces no le damos la importancia y repercusión que tiene en los niños o adolescentes que sufren el acoso, y las causas que motivan al acosador al tener esta aptitud hacia sus compañeros, desconociendo muchas veces la gravedad que amerita y las consecuencias que esto puede ocasionar.
Bullyng es una palabra de origen Ingles que tiene como significado Intimidación, lamentablemente en muchas instituciones publicas y privadas vemos con frecuencias situaciones donde son intimidados niños y adolescentes por compañeros que generalmente son amenazados para que comuniquen lo que está sucediendo.
Todas las maneras agresivas, intencionadas y en reiteradas ocasiones son Bullyng o acoso escolar, generalmente se produce sin motivo aparente por alumno o alumnos contra aquel compañero que lo ven indefenso, tímido, callado, se aprovechan de su debilidad y lo hacen para imponer su poder dentro del aula de clase.
Características de un alumno que aplica el acoso escolar o Bullyng:
• Insulta con frecuencia
• Agrede física y verbal constantemente al compañero
• Amenaza al niño que acosa para que no lo delate
• Mantiene esa actitud por meses incluso por años hasta ser descubierto
• Generalmente son niños con bajo nivel de aprendizaje
• Se siente superior al resto del grupo
• En ocasiones son victimas de agresión física y verbal en el hogar
• A veces cuenta con un grupo de compañeros atacantes como él.
Las causas que permiten que un niño o adolescente acose a un o varios compañeros son incalculables, pero generalmente son problemas familiares, patrones que copian de los padres, padres maltratadores entre otros.
Características de un alumno victima del acosado escolar o Bullyng
• Es callado y sumiso
• Son sensibles y frágiles
• Son tímidos
• Muestra una actitud de temor en el aula
• Se muestra con angustia
• Presenta con frecuencia inasistencia
• Es aplicado y responsable
Los alumnos afectados por el acoso escolar generalmente el temor no los deja comunicar lo que está pasando en la escuela y muestran apatía a la escuela, dejan de asistir con regularidad alegando otras razones.
Papel de la escuela y docentes en casos de acoso escolar o Bullyng
• La escuela debe estar vigilante a situaciones que se presenten desde el primer momento y no permitir que avance el acoso que un alumno le tenga a un compañero.
• En horas de recreo mantener la disciplina y vigilancia en lugares estratégicos como pasillos, baños, bibliotecas, patio y en los mismos salones de clase.
• Los agresores atacan o acosan al compañero siempre evitando ser vistos por los mayores.
• Organizar talleres, charlas, sobre disciplina, respeto, solidaridad, agresión física.
• Mantener una relación de armonía en la escuela para que seamos ejemplo para los niños y adolescentes
• Llamar a padres y representantes en casos que se presenten de victimas y victimarios para solucionar con ellos la problemática.
• Resaltar los valores que permiten la disminución del acoso escolar o Bullyng
El acoso escolar o Bullyng puede ser:
• Puede ser acoso sexual, cuando existe un asedio o abuso sexual siempre por los más grandes a los niños más pequeños
• Puede tratarse de una exclusión y no es tomado en cuenta por el grupo de compañeros
• Puede ser psicológica, cuando existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al compañero.
• Puede ser física, cuando se golpea, empuja, se organiza
...