ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad III psicologia del consumidor

DeiniguezEnsayo7 de Febrero de 2019

435 Palabras (2 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 2

I. Completa:

Memoria / señales / memoria de largo plazo/ respuesta / Memoria Sensorial / aprendizaje

1. La ¬¬¬¬¬¬¬¬
Memoria  es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados.
2. Él aprendizaje es cambio relativamente invariable de la conducta de una persona a partir del resultado de la experiencia.
3. Las señales  son estímulos que no tiene suficiente fuerza para movilizar a los consumidores, pero con suficiente fuerza para dar dirección a la actividad motivada.
4. actividad física o mental que se emite en reacción ante una situación de estimulación. Respuesta 
5. sistema de memoria es un almacén relativamente permanente de información que ha sido sometida a suficiente procesamiento memoria de largo plazo

II. Seleccione la respuesta correcta:

1. Es aquel tipo de aprendizaje que es considerado como una simple estimulo- respuesta.

a) Teoría conductista 
b) Teoría Cognoscitivista 
c) Teoría Constructivista 

2. Se interesa por los fenómenos y procesos internos que ocurren en el individuo cuando aprende, como ingresa la información a aprender, como se transforma en el individuo 

a) Teoría conductista 
b) Teoría Cognoscitivista 
c) Teoría Constructivista 

3. Es una teoría que equipara todos los aprendizajes con la construcción de significados a partir de experiencias. 

a) Teoría conductista 
b) Teoría Cognoscitivista 
c) Teoría Constructivista 

4. Cuál de estos no es un elemento del aprendizaje:

a) Información 
b) Motivo
c) Respuesta

5. Espacio de trabajo para el procesamiento de información; es la parte activa para almacenar y procesar temporalmente la información, con el fin de interpretarla y entender su significado.

a) Memoria a largo plazo
b) memoria sensorial
c) Memoria a corto plazo

III. Seleccione cuales de estas características se aplican al aprendizaje en la publicidad.

• Mensajes llenos de información sobre el producto.
Mensajes colocados estratégicamente para influir en la retención de los mismos.
• El material retenido en la memoria puede ser distinto a la información ofrecida.
Mensajes publicitarios originales, con cierto grado de creatividad.
• El material poco significativo se almacena en la memoria del consumidor.
Información compacta/agrupada ayuda a la recordación del mensaje.
Si el individuo se siente identificado con el mensaje, este tendrá mayor aprendizaje.

IV. Coloque v o f
1. La memoria sensorial es aquella que tiene registros de las sensaciones que se producen a través de los órganos visuales, auditivos y de otros sentidos. V

2. Mostrar imágenes a las interactivas no ayudan a que el mensaje llegue por completo al consumidor. F
3. Colocar un anuncio en el medio del bloque comercial ayuda a que este sea mayor retenido por los espectadores. F

4. El aprendizaje de asociación consiste en desarrollar asociaciones entre un estímulo y una respuesta a él. V
5. Los motivos activan a los individuos y aumentan su disposición a responder. V

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (145 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com