ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de estudio ¿Cómo conceptualiza reforma y modernización?

tonyreynaga6 de Junio de 2013

720 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES DE ESTUDIO

¿Cómo conceptualiza reforma y modernización?

Reforma: Mejorar y volver eficiente el tipo de administración pública necesaria pararesponder y atender de manera eficaz las demandas de la sociedad. No es viable un Estado que conserva una administración pública tradicional, en la cual la ciudadanía no confía, que considera ineficiente, corrupta y desvinculada de los problemas sociales.

Modernización: consiste sobre todo en la adopción, por la sociedad en cuestión, especialmente por las clases más altas, de modelos de comportamiento y de consumo, valores y estilos de vida, ideas, actitudes y aspiraciones, necesidades y formas de atenderlas que son típicas de las sociedades que se toman por modelo, adopción que ocurre sin que necesariamente se produzcan cambios estructurales de ninguna especie y que no solamente son compatibles con una situación de dependencia, sino que también sirven para cristalizar esa dependencia en relación a los modelos.

¿Qué entiende por Liberalismo y Modernalismo?

Liberalismo: Es un proyecto económico, político y filosófico que aboga como premisa principal por el desarrollo de la libertad personal individual y, a partir de ésta, por el progreso de la sociedad. El liberalismo pide en primer lugar la defensa del estado de derecho de la legalidad la condena sin límites a la corrupción. El liberalismo es primero una visión ética de la sociedad, en segundo lugar una visión jurídica y, en tercero una visión económica.

Neoliberalismo: Pretende excluir al Estado de la participación y del control sobre el mercado a favor del libre comercio. La integración económica propuesta por los neoliberales es una tesis que supone el éxito en base a una producción compartida entre las naciones. El neoliberalismo se da en la fase imperialista del capitalismo donde lo monopolios han adquirido dimensiones multinacionales que abarcan mercados internacionales y cuya formulación parte de la transnacionalización. También busca defender el mercado como única forma para lograr la regulación económica en todos los países; así como defender y promover constantemente, para lograr el desarrollo máximo de la economía global, la libre competencia económica.

¿A que se le llama Globalización o Globalidad?

Busca desarrollar un nuevo proceso al interior de la economía mundial através de la universalización de los medios de comunicación y de algunos valores culturales. Laglobalización es un fenómeno decarácter internacional: su acción consiste principalmente enlograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), hapermitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios de integración activa que intensifiquen la vida económica mundial y surge como consecuencia de la internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos sociales y los fenómenos político-culturales.

¿Qué entiende por Federalismo Mexicano?

El federalismo en México se ha mantenido como aspiración permanente para intentar moderar la tendencia centralista, que sin lugar a dudas ha sido la nota dominante de nuestra vida política. Los momentos más importantes de modernización en la vida mexicana han coincididocon impulsos centralistas y la crisis de estas experiencias con el desarrollo de identidades locales.

¿Cómo conceptualiza Educación y Escuela Pública?

EDUCACIÓN: Resultado de educar, que se materializa en la serie de habilidades,conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social,intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, serápara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com