ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades de tutoria Paso al I.E.S.

Cristian Fernandez FerreroTrabajo22 de Octubre de 2015

408 Palabras (2 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 2

ACCIONES DE TUTORÍA

PASO AL I.E.S.

RAZONES: cambios repecto a primaria, cambios evolutivos, demandas familiares, cambios de centros y demandas del alumnado.

OBJETIVOS: intervención educativa, ofrecer información al alumnado y a la familias y establecer cauces de coordinación e información entre familia y escuela.

ACTIVIDADES: presentación de la nueva etapa, visita el IES, visita de antiguos alumnos, trasvase de información entre centros, y cuaderno de tutorías.

ACOGIDAS

OBJETIVOS: conocimiento del centro, espacios, funciones, normas de uso, niveles, estructuras (equipos docentes, tutores, equipo directivo), de las normas de funcionamiento, de la estructura horaria y de los tipos de agrupamientos (instrumentales, específicas, apoyos y refuerzos)

  • ACOGIDA EN INFANTIL

RAZONES: periodo evolutivo, núcleos prioritarios, finalidades de la etapa de infantil y situación personal y familiar.

OBJETIVOS: adaptación del niño al nuevo contexto, ofrecer a l niño y a su familia una experiencia gratificante y positiva, favorecer la interrelación entre los niños de forma paulatina, agradable y sin conflictos, posibilitar la interacción entre elementos personales que intervienen en el proceso educativo.

PERIODO DE ADAPTACIÓN: orientada a la integración del alumnado, a la integración de las familias y a la coordinación de los elementos humanos del centro.

ACTIVIDADES: PARA LA FAMILIA (presentación del tutor y del equipo docente, entrevista personalizada, recogida de información, informar sobre programación, compañeros, actividades, informar sobre la organización y funcionamiento del periodo de adaptación y solicitar su participación en el proceso de integración) PARA EL ALUMNADO (conocimiento del centro escolar, conocimiento de los compañeros y actividades motivadoras para la primera permanencia

  • ACOGIDA PARA INCORPORACIÓN TARDÍA DE INMIGRANTES.

RAZONES: nuevo entorno, lengua, reglas del centro, compañeros, situación personal y nuevos retos académicos.

DIFICULTADES: lengua diferentes, diversos referentes culturales, diferentes niveles académicos y dificultades de adaptación al barrio o al pueblo.

ACTIVIDADES: para la familia (recibimiento, dossier, información del sistema educativo, presentación de tutores, entrevista familiar y tutorización de familias) para el alumnado (recibimiento, alumnos tutores, información previa al grupo aula, presentación y acogida en el aula, entrevista individual, valoración inicial y medidas de atención a la diversidad).

DIAC (DOCUMENTO INDIVIDUALIZADO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR)

  1. datos personales
  2. profesionales que participan en la elaboración del documento
  3. áreas que se modifican
  4. necesidades educativas especiales
  5. estilo de aprendizaje y motivación para aprender
  6. información relevante para la toma de decisiones en el contexto socio-familiar
  7. información relevante para la toma de decisiones curriculares
  8. propuesta curricular adaptada del área____________:
  1. adaptaciones de acceso: personales, materiales
  2. adaptaciones en elementos básicos: metodología, actividades, temporalización, objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
  3. criterios de promoción
  4. intervención socio-familiar
  5. apoyos
  6. criterios y procedimientos de evaluación de la ACI

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (61 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com