ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo

katherinemichel22 de Agosto de 2014

611 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Alcoholismo

El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga

Síntomas

Las personas que sufren de alcoholismo o de abuso de alcohol con frecuencia:

Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.

Beben solos/as.

Se vuelven violentos/as cuando beben.

Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.

No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.

Inventan excusas para beber.

Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.

Disminuye su desempeño.

Tratan de conseguirlo de cualquier manera.

Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.

Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".

Se descuidan para comer o no comen bien.

No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.

Tratan de ocultar el consumo de alcohol.

Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.

Causas y efectos del alcoholismo

Causas

La mayoría de los expertos concuerda en que los de factores más comunes son:

• Evasión: la bebida se puede usar como un medio para excluir de la mente problemas desagradables en vez de hacerles frente.

• Soledad: la bebida se puede usar para disminuir el dolor causado por tener pocas amistades, mudanzas frecuentes, no tener "raíces", separación de los seres queridos, etc..

• Miedo: la bebida puede darle a las personas tímidas, inseguras o amenazadas, un falso sentido de confianza en sí mismos y seguridad.

• Falta de control emocional: puede parecer que la bebida alivia los problemas que uno sufre en sus relaciones con otras personas.

Problemas familiares que pueden incidir en que una persona se transforme en alcohólico

• Culpabilidad

• Vergüenza

• Rencor

• Inseguridad

• Delincuencia

• Problemas económicos

• Maltrato físico

CONSECUENCIAS POR EL CONSUMO DE ALCOHOL

El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción.

Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a desarrollar enfermedades como la cirrosis del hígado, pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas formas de cáncer.

Los adolescentes que consumen alcohol están más expuestos a iniciar actividad sexual temprana, situación que los expone a un mayor riesgo de contagio con el virus del SIDA, las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados. De igual modo, incrementan la probabilidad de verse afectados por la impotencia y la disfunción eréctil.

Los adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más vulnerables a la depresión severa que aquellos que no tienen un problema de alcohol.

El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por suicidio y accidentes de tránsito.

Al ser un depresor del sistema nervioso central, lentifica funciones cognoscitivas (percepción y juicio), motoras (equilibrio y reflejos), y emocionales (sensatez y madurez).

El alcohol afecta la absorción de nutrientes en el intestino delgado siendo esto contraproducente para el período de crecimiento en el que se encuentran los adolescentes.

El alcohol incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes frente al consumo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com