ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analis Del Circo De Las Mariposas

fabimusik23 de Junio de 2013

696 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Psicología / Análisis Del Cortometraje El Circo De Las Mariposas

Análisis Del Cortometraje El Circo De Las Mariposas

Ensayos: Análisis Del Cortometraje El Circo De Las Mariposas

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 848.000+ documentos.

Enviado por: Jillian 26 abril 2011

Tags:

Palabras: 1696 | Páginas: 7

Views: 6523

Imprimir Documento Análisis Del Cortometraje El Circo De Las MariposasLeer Ensayo Completo

Suscríbase

...

nes, sino como fin en sí mismo; es decir, posee una dignidad (un valor interno absoluto), gracias a la cual infunde respeto a todos los demás seres racionales del mundo, puede medirse con cualquier otro de esta clase y valorarse en pie de igualdad.”

I. Kant, Metafísica de las costumbres.

Todo ser humano es irrepetible y se siente llamado a realizar una tarea que es la suya. En esto consiste el ser persona. La formulación kantiana del imperativo categórico que exige obrar «de modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre como un fin y no meramente como un medio», es un reconocimiento de la dignidad privativa de todo ser humano, que, por otro lado, nunca es un ser aislado. En el análisis de uno mismo, se encuentran los propios deseos, las propias voluntades y las propias esperanzas; sin embargo, el ser humano es no sólo lo que él hace de sí mismo, sino también lo que los demás le han hecho. Por eso, toda soledad está acompañada, aunque sea de recuerdos: los “otros” siempre están ahí de alguna manera, para lo malo y para lo bueno.

Todo esto se puede apreciar en el premiado corto “El circo de la mariposa”, emotiva historia de superación personal y de búsqueda del propio lugar en el mundo. Con una ambientación admirable, su inicio nos recuerda a la película de Tod Browning, Freaks, que describe cruelmente el mundo de los “fenómenos” de feria. Will, el personaje principal, asume su soledad y la maldad de los hombres con una resignada indiferencia, hasta que descubre que hay “otros” circos: el circo de la mariposa del señor Méndez. Allí descubre el valor de todo ser humano, incluso el suyo propio.

APLICACIÓN DEL ANÁLISIS:

Este cortometraje está hecho en colores tenues y bajos típicos de la plena depresión americana que según la psicología del color las tonalidades de grises nos dan sensación de la neutralidad, indecisión y se le considera como la transición de las alegrías y las penas. El autor hizo este cortometraje

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

de esta manera para que el grupo objetivo no se dejara llevar por los colores y se concentrara claramente en lo que es el mensaje.

WILL

Will (Nick Vujicic), un joven sin brazos y sólo el amago de una pierna, expuesto en una feria como un error de la naturaleza, escapa y se une a la troupé de Méndez, donde descubre otra forma de hacer espectáculo y se plantea su porvenir a la luz de sus nuevos compañeros.

Verástegui interpreta al señor Méndez, director de un circo ambulante, quien durante la Gran Depresión recorre los parajes desolados de Estados Unidos.

Una inspirada troupe de artistas compuesta por personajes tan singulares como Otto, contorsionista y escapista (Doug Jones), o Ana, la trapecista (Lexi Pearl), el forzudo más fuerte del mundo, el tragafuegos… y un anciano de nombre Poppy (Bob Yerkes), que sigue vivo gracias a que aún realiza malabarismos subido en un trapecio volante.

MARIPOSA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com