ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Pelicula “Mi Familia”

marieth1605Práctica o problema1 de Marzo de 2014

597 Palabras (3 Páginas)1.185 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DE LA PELICULA

“MI FAMILIA”

1. Frente a la familia de la película esta se concibe ¿cómo sistema o como grupo?, justificar

Esta familia, se concibe como un sistema, ya que un sistema nos habla de relación familiar, como lo externo, con otras personas. En un sistema se destaca la interacción y el orden a una finalidad, se caracteriza por un estado estable, dinámico que permite un cambio constante de componentes mediante asimilación.

La especificidad de la familia como sistema reside además en un conjunto particular de roles y de reglas explicitas de funcionamiento, a partir de las cuales se organizan las responsabilidades y la interacción familiar, se prescribe y se limita la conducta de los miembros para mantener la estabilidad del grupo. Los roles de madres, padres e hijos son exclusivos de la familia y encarna expectativas sociales que a su vez movilizan patrones de interacción correlativos a normas de orden cultural, las cuales se acoplan a cada familia según su idiosincrasia y su marco de referencia particular.

2. ¿Qué tipo de familia es? ¿Por qué?

Es una familia nuclear, ya que esta familia está formada por un único núcleo familiar, padre y madre. Ya que en la película nos muestra que se trata de una familia unidad, con sus hijos que fueron María y José con sus seis hijos.

3. Diligenciar el siguiente cuadro en relación a las etapas del ciclo vital presentadas en la Familia de la Película.

Nombre de la Etapa Características presentadas en la familia Situaciones de Transición y cambio

El noviazgo Cuando José y María se vieron por primera vez, hubo atracción mutua, hasta volverse novio. Vienen de núcleos familiares distintos y ellos deciden conformar un sistema familiar, de unión con el fin de apoyarse y de construir una familia.

Matrimonio Se presentan varios matrimonios Estas personas deciden unir sus vidas es un acto complejo, ya que es una etapa de cambio, dos ambos tienen costumbres diferentes, pero muchas cosas en común, que aun así les permite unir sus vidas.

Nacimiento de los hijos En la unión de María y José Nacen sus seis hijos, que son cuatro hombres y dos mujeres. Existe un cambio, ya que esta pareja Decide entregarlo todo a la crianza de sus hijos, desde su llegada hasta que sus hijos, se vuelven adultos, cuentan con el apoyo de María y José, compartiendo con ellos todos los cambios que se dan en toda esta etapa, ya que así sus hijos crezcan y se casen siguen siendo una familia.

Niñez e ingreso a la escuela Uno de los hijos no quiere entrar a la escuela, lo cual genera conflictos con sus padres, lo cual José lo echa de su casa ya que solo quiere tomar el rumbo de la vagancia. Se incluyen el entorno externo. Existieron cambios familiares, ya que se tiene mucha exigencia, con el fin de ayudar para la formación.

Duelo Es una de las más difíciles de la familia, por la pérdida de Chucho quien lo asesino la policía. La familia en general entra en crisis, José se siente culpable, por no haberlo perdonado, la carga emocional la vive su otro hijo, quien ve asesinar a su hermano, se llena de triste, de ira.

Muere su esposa, lo cual para Jimmy fue muy difícil llevar estos duelos.

Vejez Esta feliz familia, formada por María y José llega a la etapa de la vejez, ven como sus hijos crecen y conforman su propia familia. María y José se mantuvieron unidos, vieron que sus hijos tomaran sus propias decisiones, los apoyaron, crece mucho más la familia con sus nuevos integrantes, lo cual estos personajes se convierten en abuelos, aceptan las esposas y esposos de sus hijos.Nunca dejaron de ser una familia constituida y feliz, pese a las adversidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com