Análisis Descriptivo. Condición de Víctor antes de ser encontrado.
AbrahamCoralEnsayo24 de Abril de 2016
1.346 Palabras (6 Páginas)282 Visitas
Análisis Descriptivo.
Condición de Víctor antes de ser encontrado.
El niño había vivido en total aislamiento del ser humano, debido a que se cree que fue abandonado aparentemente desde los3 o 4 años de edad, él ha vivido toda su vida desde ese entonces en bosques, de modo que sobrevivió a través de su subsistir basado en la caza y adaptación del medio climático, carecía de interacción social, por lo tanto su lenguaje no estaba desarrollado, (solo se expresaba mediante gruñidos y golpes).
El comportamiento del niño es agresivo, mordía y arañaba a la gente que se le acercaba por defensa propia. Aparentemente tiene sus Procesos Psicológicos Fundamentales (PPF) totalmente desarrolladas (se adaptaba, sentía sensación (aunque era algo insensible a las temperaturas), prestaba atención a las cosas (aunque a veces parecía ser indiferente), y tenía memoria)
Debido a su falta de interacción social su lenguaje no se había desarrollado correctamente, (Como Vygotsky afirma que a través del dialogo es donde se comparten los conocimientos), proceso fundamental para poder pasar de los Procesos Psicológicos Fundamentales a los Procesos Psicológicos Superiores, debido a que el lenguaje es el factor que interviene más en el proceso de la internalización del uso de signos y herramientas. Por ende, hay que destacar la relación entre el pensamiento y el lenguaje, para poder concluir que el niño no contaba con conciencia social.
Aspectos importantes antes de ser encontrado:
Lo creían sordomudo.
Era agresivo; estaba muy agitado, gritaba, mordía y arañaba a la gente.
Tenía el olfato muy desarrollado, lo continuaban sus otros sentidos; el gusto, la vista y el tacto.
Debido a que vivía apartado de la sociedad, no estaba acostumbrado a la compañía humana.
Caminaba torcido/doblado, “en cuatro patas”, estaba afectado por movimientos espasmódicos.
Su aspecto estaba descuidado, (está implícito lo sucio que se encontraba).
Se mostraba indiferente a todo y no prestaba atención a nada.
Físicamente era delgado y más bien bajo para su supuesta edad, además tenía cicatrices en el cuerpo.
No tiene desarrollado el Seguimiento (para determinar si puede oír y ver); esto determina la integridad visual.
No tiene desarrollada la permanencia del objeto (escena que esta frente a un espejo y no se logra distinguir ni distingue a la manzana que está detrás de él).
Lo creían retrasado, incapaz de ser educado.
Era insensible a cualquier tipo de emoción.
Era inseguro, tenía miedo a lo nuevo.
Tenía necesidades y emociones primitivas.
Condición de Víctor después de ser educado.
Las atenciones y cuidados favorecieron en su desarrollo; a partir de entonces fue mejorando su estado físico y su sociabilidad, pero los progresos no fueron notorios rápidamente.
Una vez culminada las primeras partes de su estimulación, Itard (su cuidador y docente) le puso el nombre de Víctor, debido a que ya podía reaccionar/era más sensible al sonido (en especial a la “O”).
Poco después, las esperanzas de Itard de enseñarle a hablar y a comportarse de manera “civilizada” resultaron frustradas, y en su segundo reporte Itard se daba por vencido y manifestaba su preocupación por el futuro del joven.
Víctor, quien comprende que los seres con los que convive son iguales a él y logra adaptarse al entorno y así pude cumplir un papel en el mundo.
Aspectos importantes después de ser educado:
Ganó sensibilidad con las cosas. (como por ejem. A las temperaturas)
Se le enseño a mirar y a escuchar.
Se le enseño que vestirse es útil, pronto se podía vestir el solo.
Internalizo que, a partir de ver a Itard con su sombrero y bastón, significaba que irían al bosque.
Se le enseño a poner la mesa.
Aprendió el lenguaje mediante la acción intentando decir cosas.
Caminaba erguido/derecho.
Ahora ya tiene desarrollado el Seguimiento, reacciona con el sonido (Reconoce las “O”).
Se familiarizo con el nombre de Victor.
Aprendió a cómo utilizar los cubiertos y utensilios para comer.
Tiene nuevas necesidades y emociones nacientes.
Desarrollo el sentido de la justicia, cuando sabía que hacia algo bien y lo castigaba sin razón.
Prestaba atención y ejercitaba su memoria.
Podía comparar, discernir y juzgar y aplicar su entendimiento a objetos relativos a su educación.
Procesos y Explicaciones.
Los métodos que Itard utilizó para educar a Víctor fueron en base imitación, condicionamiento y modificación del comportamiento, porque él pensaba que con la rutina de la vida diaria
...