ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER ANÁLISIS DESCRIPTIVO SPSS


Enviado por   •  21 de Marzo de 2019  •  Ensayo  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 2

Estadística

Grupo # 1

Nombres: Stefany Manrique Sierra

                 Sofía Campos Olarte

TALLER ANÁLISIS DESCRIPTIVO SPSS

En la base 1 encontrarán las puntuaciones de un instrumento que evaluaba el nivel de ansiedad, aplicado a dos muestras de adultos de tres ciudades (1=Bogotá; 2=Medellín; 3=Cali) de ambos sexos (0=Hombre; 1=mujer). Se sabe que puntuaciones mayores a 74, indican en la población un nivel clínicamente significativo de ansiedad según los baremos de la prueba.

1. Realice una descripción de la variable sexo y ciudad a partir de sus frecuencias y porcentajes. (utilice una tabla de frecuencia y gráfico para estos datos)

Sexo

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válido

0 Hombre

117

49,6

49,6

49,6

1 Mujer

119

50,4

50,4

100,0

Total

236

100,0

100,0

Ciudad

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válido

1 Bogotá

68

28,8

28,8

28,8

2 Medellín

91

38,6

38,6

67,4

3 Cali

77

32,6

32,6

100,0

Total

236

100,0

100,0

[pic 1]

[pic 2]

2. Para todos los participantes del estudio en la variable nivel de ansiedad, obtener e interpretar cada uno de los siguientes elementos: I). Tabla de frecuencia (usar criterio de Sturges para No. óptimo de clase). II). Tabla de estadísticos de resumen que contenga: promedio, mediana, moda, rango, rango intercuartílico, desviación estándar, varianza, Cuartil 1 y 3, decil 2, 4 6 y 9, percentil 5 y 95, coeficiente de variación, asimetría y curtosis. Describir de forma general: frecuencias agrupadas, tendencia central, dispersión, forma y localización.

Estadísticos

Ansiedad

N

Válido

236

Perdidos

0

Media

73,84

Error estándar de la media

,892

Mediana

78,00

Moda

85

Desv. Desviación

13,707

Varianza

187,880

Asimetría

-1,727

Error estándar de asimetría

,158

Curtosis

3,230

Error estándar de curtosis

,316

Rango

71

Mínimo

17

Máximo

88

Percentiles

5

44,55

10

55,00

20

66,00

25

68,00

30

69,00

40

74,00

50

78,00

60

82,00

70

85,00

75

85,00

80

85,00

90

85,00

95

85,00

3. Realizar una comparación descriptiva del nivel de ansiedad de cada ciudad mediante una tabla personalizada y diagramas de caja y bigotes de la variable ansiedad por ciudad. El análisis debe contener una descripción general de las dimensiones: tendencia central, dispersión y la forma de la distribución de ambas ciudades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (160 Kb) docx (34 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com