ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis literario de “Aura” de Carlos Fuentes: Temas, símbolos y personajes

mevolveslocabldoTrabajo10 de Agosto de 2011

610 Palabras (3 Páginas)5.063 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo Práctico de Literatura

“Aura” Carlos Fuentes

1- La oscuridad de la casa se ve perfectamente reflejada en la exaltación de otro sentido ¿Cuál? Justifique mediante 2 citas textuales

2- El color verde simboliza dos elementos contrastantes según se refiera a Aura o a Consuelo. Transcriba una cita textual de caso y explique ambos simbolismos.

3- ¿Por qué podemos afirmar que Felipe es víctima del destino inexorable? Justifique con una cita textual.

4- Carlos Fuentes demuestra también la situación de su país, un México tratando de vivir en el pasado y sin saber que debe salir de eso para vivir en el presente. ¿Cómo se representa esto en la novela?

5- Mencione los diferentes “rituales” que son presentados en la novela. Explique quien los realiza y para que

6- Porque en la novela podemos hablar de que existe una constante regresión?

7- ¿Cuáles son los animales que aparecen en la casa? ¿que simbolizan? ¿Por qué se habrá elegido el nombre de Saga para el conejo?

8- Comente brevemente el tema de “la reencarnación” y “el amor que traspasa las barreras de la muerte” en relación con los hechos de la novela.

1- El sentido del olfato.

“…puedes oler el musgo, la humedad de las plantas, las raíces podridas… ”

“El olor de la humedad, de las plantas podridas te envolverá”

“Tocas esa puerta que huela a pino viejo y húmedo...”

2- El verde en el vestido de Aura, el verde de sus ojos y de las cortinas de terciopelo. Es un llamado a la vida, a las plantas, al bosque, y sobre todo, a la juventud. Un llamado contrastante a la ausencia de juventud física de Consuelo. El verde simboliza el amor de Consuelo a su marido, un amor juvenil, un amor que se mantiene vivo a pesar del tiempo y es representativo para poder comprender que Aura y Consuelo son la misma. Cuando Felipe ve las fotos. “... la señora Consuelo tendrá hoy ciento nueve años (...) siempre vestida de verde. Siempre hermosa, incluso dentro de cien años.”. Por otro lado está el verde del musgo, del limo de la botella, el verde del bronce que apoya la idea de una Consuelo vieja físicamente, ese verde mohoso simboliza el paso del tiempo sobre cosas intactas como el amor de Consuelo a su marido, como lo intacta que ha estado la casa con el paso de los años; es una casa donde la humedad y la oscuridad se perpetúan. “dos platones calientes bajo cacerolas de plata y una botella vieja y brillante por el limo verdoso que la cubre” .Consuelo no ha sido tocada en muchos años, Consuelo está cubierta de verde mohoso por todo su cuerpo y anhela estar cubierta del verde del vestido de Aura. Consuelo es esa flor que no moriría con el paso del tiempo, moriría hasta que encontrara el AURA de su esposo.

3- es victima poque estaba en el destino que él sea la encarnacion del Coronel. Ya que tiene mismas caracteristicas fisicas, misma lengua y misma sabiduria

La cita textual:

“Se solicita historiador joven. Ordenado. Escrupuloso. Conocedor de la legua francesa, preferible si ha vivido en Francia algún tiempo”.

Felipe cumplia con todos estos requisitos, los mismo que tenía el Coronel

4- Felipe Montero representa al autor, tratando de salvar a Aura, o México, de un presente decaído. Felipe quiere arrancar a Aura de la casa de Consuelo porque es una casa anciana y sin vida, pero Aura no quiere salir. Ella piensa que está feliz en la casa, y hasta piensa que Consuelo tiene más vida que ella. Parece que Aura está encarcelada y por eso Felipe tiene ganas de sacarla y vivir aparte. Es como Fuentes siente a su país, porque México estaba tratando de vivir en el pasado y no sabía que debía salir de eso para vivir en el presente.

5- Rituales:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com