ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aporte Trabajo Final

hadacari2 de Octubre de 2012

525 Palabras (3 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 3

1. Elabora un cuadro comparativo de las principales posturas teóricas que hablan sobre la motivación y desarrollo a escala humana.

Teorías de contenido Teorías de proceso Teoría del Desarrollo Humano de Manfred Max – Neef

Puntos comunes (de las perspectivas teóricas) Consideran todo aquello que pueda motivar a las personas buscando causas de la motivación. Propone soluciones mediante el mecanismo que siguen las personas para lograr su motivación. Desarrollo de necesidades humanas que conllevan a la satisfacción para que haya motivación por parte interior del individuo.

Puntos contrarios Establece existencia de necesidades es decir, de condiciones que hará posible o no su existencia como individuo. Propósito de llegar a encontrar y establecer relaciones de motivación hacia la persona. Requiere un tratamiento transdiciplinar dada la complejidad del mismo a no ser abordada por una sola disciplina.

Conceptos exclusivos Maslow estableció la teoría sobre la motivación, sin embargo los impulsos o motivos varían en intensidad no solo de un individuo a otro, si no del mismo individuo en diferentes ocasiones. Estas teorías no actúan en función de necesidades no satisfechas o de la aplicación de recompensas y castigos sino al considerar personas como seres pensantes cuyas estimaciones influyen en su comportamiento. Las necesidades humanas se consideran como potencialidades de desarrollo y el desarrollo humano considera más a las personas que a las cosas.

Campos de aplicación de la teoría La motivación es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico. Factores relacionados en la teoría de la atribución que influyen en la motivación y son:

Capacidad, grupo de crisis, esfuerzo, suerte. La satisfacción de necesidades humanas pueden ser alcanzadas en distintos niveles en relaciones de manera inter, intra o extrahumanamente dependiendo si la logra el mismo individuo.

2. Escribir dos o tres párrafos producto de las reflexiones que se generan al terminar de contestar el cuestionario en línea de psicología positiva y al leer el contenido de la unidad I.

Cada ser humano tenemos distintas formas de pensar y actuar por las cuales a veces nos dejamos llevar por los impulsos y así llegar a cometer errores de los cuales a un futuro nos lamentaremos. De igual forma pensamos que a veces no servimos para nada o que nadie nos quiere y todos estos pensamientos se convierten en problemas emocionales los cuales no hacen llegar a un abismo o encierro, por el cual creemos que la única opción es quitarnos la vida y por lo contrario deberíamos pensar en una opción de reflexionar y de una forma adecuada salir adelante con los problemas que tengamos y no dejarnos influenciar por lo primero que nos llegue a la cabeza en un estado de culpa o fracaso.

Todos los seres humanos padecemos de necesidades las cuales nos conllevan a la satisfacción para que haya motivación por parte interior del individuo. Así mismo actúa en función de necesidades no satisfechas o de la aplicación de recompensas y castigos sino al considerar personas como seres pensantes cuyas estimaciones influyen en su comportamiento. La satisfacción de necesidades humanas pueden ser alcanzadas en distintos niveles en relaciones con otras de manera inter, intra o extrahumanamente dependiendo si las logra el mismo individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com