TIEMPO  | CONTENIDO Y OBJETIVO  | TÉCNICAS Y ACTIVIDADES  | MATERIALES.  | 
5 min.  |  | - Expositora. Se les pedirá a los padres que se presenten digan su edad y algo que les guste. Se les pasará una tarjeta para colocar su nombre.
 
  |  | 
15 min  | Explorar los conocimientos que los asistentes  tienen sobre la asertividad, y que tengan claro que es, para poder ejercerlo.  | - Se hará una lluvia de ideas sobre lo que los asistentes creen que es asertividad. Se formarán 4 equipos y se les dará una hoja a cada equipo, y pondrán en ella lo que creen que es asertividad.
 - Después se hará una lluvia de ideas y se pasará el video “La asertividad, ¿sabes lo que es?”  
 - Se explicará el concepto, y se pondrán ejemplos de la vida cotidiana.
 
  |  | 
15 min.  | Que los asistentes identifiquen los tipos de asertividad y que identifiquen cuál es la forma que ellos utilizan para comunicarse con los demás, y de esta manera mejoren su comunicación con sus hijos y su vida cotidiana.  | - Se explicarán los tipos de asertividad:
 - Pasivo: (Cómo creen que es una persona pasiva, lo escribirán, y luego la psic. Explicará más a fondo.)
 - Agresivo: (Cómo creen que es una persona pasiva, lo escribirán y luego la psic. Explicará más a fondo)
 - Asertiva: (Cómo creen que es una persona asertiva, lo escribirán, y luego la psic. Explicará más a fondo)
 - Finalmente se generaran ejemplos para ilustrar cada tipo.
 
 
  |  | 
10 min.  | Que los asistentes identifiquen las diferentes situaciones en las que podemos ser asertivos y cómo hacerlo, para así inculcarlo a sus hijos.  | - Se les pasará un papelito por equipo, con diferentes situaciones, pasarán a actuarla, y los demás identificarán el tipo de conducta, sí es o no asertivo, y que harían ellos.
 
    |  | 
5 min.  | - Beneficios de la asertividad.
 
 Que los asistentes conozcan los beneficios de la asertividad.  | - Se mencionarán los beneficios de la asertividad.
 - Se les preguntará en que creen que ayude la asertividad.
 
  | 
  | 
10 min.   |  | - Se les pedirá que saquen un papelito de una bolsita y lean la situación en voz alta que harían si estuvieran en esa situación. Analizar si es asertivo o no.
 
  | - Papelitos con situaciones.
 
  | 
10 min.  | Que los asistentes conozcan diferentes técnicas que pueden ayudarnos en el proceso de asertividad.  | - Asertividad Positiva: Expresar nuestras emociones y sentimientos.
 - Hablar en 1era persona: Expresar mi opinión, lo que me agrada y me desagrada.
 - Banco de Niebla.
 - Disco Rayado.
 
 - Ejemplo de cada técnica. Cada equipo representará uno. 
 
  | 
  | 
10 min.  | Saber si les agrado el taller y en que les servirá.  | - Se les preguntará a los asistentes que les pareció la sesión, y ¿qué se llevan el día de hoy? Se leerá la reflexión 
 
  | 
  |