ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bullying En Medias Superior

ferhurtado1624 de Mayo de 2013

506 Palabras (3 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 3

Objetivo:

Explicar los procesos fisiológicos básicos de las plantas a través de la observación y análisis de los

órganos y estructuras que las forman, así como la investigación bibliográfica (te puedes guiar con el

contenido del módulo, bloque 5) identificando los tales procesos como adaptaciones que son productos de

la evolución.

El presente trabajo corresponde a la segunda actividad de campo sobre el tema: La importancia de las

plantas para todos los seres vivos, que será evaluada en el segundo parcial.

Para el logro de este objetivo, se te propone las siguiente actividad, mismas que desarrollarás en equipo,

integrado por 4 integrantes como máximo del mismo grupo:

Instrucciones: Elabora un álbum con varias láminas, las cuales deberán ser de material resistente como

por ejemplo cartón fotográfico y protegidas con plástico transparente.

Dichas láminas deberán sujetarse para una buena organización y presentación. Estas deberán de ser no

mayores que una hoja tamaño carta, deberán ser identificadas cada una con su nombre, de acuerdo al

contenido.

No incluir carpetas, debido a la dificultad de su manejo.

1. Lámina 1. Elabora una portada para tu álbum sobre el estudio de las plantas que contenga los datos del

equipo: nombre de cada uno de los integrantes del equipo, grupo y turno (Se sugiere una imagen de

fondo a su gusto sobre el tema)

2. Lámina 2 La raíz. Deberá contener: La función de la raíz, las partes de la raíz (natural), descripción

de los diferentes tipos de raíz de acuerdo a los diferentes criterios: por su origen, por el hábitat en

que viven y pos su morfología externa. Integra en la lámina una raíz de una planta natural que

encuentres en tu comunidad, de cada tipo.

3. Lamina 3. El tallo. Deberá contener: La función del tallo, su partes (utiliza un tallo de planta

natural), y descripción de los diferentes tipos de tallos. Integra en la lámina dos tallos de plantas

naturales de fácil manejo que encuentres en tu comunidad, indica el tipo al cual pertenecen.

4. Lamina 4. La flor. Deberá contener: La función de la flor en la planta, y la función de cada una

de las partes de la flor (utiliza un flor de planta natural que contenga todas las partes, puedes hacer

cortes con navaja para lograr visualizar las partes).

5. Lamina 5. Integra en la lámina una flor natural completa y otra incompleta, anota sus

partes, así como el nombre de las flores que hayas elegido y describe las diferencias

6. Lámina 6. El fruto. Deberá contener: La función del fruto en la planta, y la función de cada una

de las partes del fruto (fruta natural pequeña como un durazno, manzana, puede ser rebanada y que

conserven sus partes).

7. Lámina 7. El fruto. Utilizando imágenes has una clasificación de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com