CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD (OPCIONESCOMUNIDAD DE UN BARRIO O VEREDA CON CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD O EN LA CUAL SE VISIBILICE UNA PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD, EN CONTEXTO SOCIO-AMBIENTAL O CONTEXTO SOCIO-SANITARIO.
ElviramejiaInforme19 de Septiembre de 2016
519 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
NOMBRE DE ESTUDIANTE
COMUNIDAD A IMPACTAR
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD (OPCIONESCOMUNIDAD DE UN BARRIO O VEREDA CON CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD O EN LA CUAL SE VISIBILICE UNA PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD, EN CONTEXTO SOCIO-AMBIENTAL O CONTEXTO SOCIO-SANITARIO.
Ana María Buitrago Vargas
C.C: 1.049.637.356
Barrio el centenario Tunja (Boyacá)
Una de las problemáticas socio ambientales que he podido observar en mi comunidad es la falta de reciclaje por los hogares y establecimientos comerciales que sacar cantidad de basura diaria mente pero no tienen la cultura del reciclaje y separación de basuras; en el contexto socio sanitario observo que uno es de los perritos muertos en la calle ya que hay muchos perritos abandonados que por la cantidad de tráfico que hay son atropellados o hay gente de mal corazón que los envenena y mueren en las calles del barrio y son dejados a la vista de los habitantes del barrio por varios días hasta cada tercer día que pasa la basura para que se los lleven pero debemos crear conciencia que los perritos también son seres vivos que no merecen un final tan triste además que esto genera que haya conflictos en la comunidad animalista.
Marcela Pedraza Forero
C.C:
1.073.380.954 Urbanización la Esperanza
Simijaca Cundinamarca
El problema socio-sanitario que me llamo la atención en esta comunidad, es el consumo de sustancias psicoactivas en niños de 12 años en adelante, en esta urbanización viven las familias que salieron beneficiadas con las viviendas gratis que dio el gobierno nacional, en total son 180 apartamentos que albergan a cientos de personas de escasos recursos económicos, muchas de estas familias son conformadas por madres cabeza de familia y sus hijos, así como población con discapacidad y adultos de la tercera edad.
Lo que se puede evidenciar es que muchas de las madres deben ir a trabajar durante todo el día y por ende dejar sus hijos solos después de que estos salen de estudiar, situación que algunos niños aprovechan para salir a la calle junto con otros niños o adolescentes formando grupos que se vuelven presa fácil a los expendedores de droga.
Elvira Mejía Solano
C.C:
46368066 Comunidad pacientes crónicos (centro de salud Panqueba - Boyacá El municipio de Panqueba, se encuentra con la pirámide poblacional en proceso de inversión, es decir, la población adulta; especialmente adultos mayores; se encuentra en mayor proporción que la población joven, por lo cual las enfermedades prevalentes son las Enfermedades crónicas y sus secuelas, las cuales afectan directa o indirectamente sobre la calidad de vida de los individuos y sus familias.
Comentario:
Ana María Buitrago Vargas
Compañera su problemática social me parece muy apropiada, pues teniendo en cuenta el desarrollo social , y los entornos saludables repercuten en una adecuada calidad de vida de las comunidades. Por lo tanto el mejorar y aprender un adecuado reciclaje es factor importante en salud física, social, de los seres humanos.
Comentario:
Marcela Pedraza Forero
Compañera veo que el tema de vulnerabilidad de la comunidad propuesta es muy álgido, y realmente la felicito por el reto de iniciar intervención en esta comunidad, teniendo en cuenta que este tema es de alto impacto familiar y social.
...