ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Característica de la adolescencia

StefanyFabTrabajo16 de Octubre de 2013

560 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

La adolescencia es una etapa del desarrollo penosa de atravesar

Es la edad en que sobreviene una transformación física, con cambios hormonales que generan tensiones, que dificultan la adaptación y generan conflictos emocionales.

La presencia de jóvenes del sexo opuesto, produce una sensación nueva y muy difícil de manejar que monopoliza todos los sentidos y no permite prestar atención a ninguna otra cosa.

El espejo comienza a ser el mayor enemigo porque refleja un esquema corporal que generalmente no se acepta porque se anhela otro, que se ha idealizado.

La no aceptación del propio cuerpo impide o posterga el proceso de la búsqueda de la identidad y del si mismo,

La atracción física no es suficiente para enamorarse. El enamoramiento abarca a la persona total, cómo es, cómo habla, cómo camina, qué dice, su nivel de seguridad y confianza en si misma, su capacidad de escuchar, de entender y de aceptarse tal cual es, sin miedo a no agradar a los demás.

Es la etapa de la vida en la que aparece nuestra capacidad para sentir amor. En realidad las personas se enamoran de quienes les gustaría ser

Esto se trata de un amor platónico

El primer amor suele ser maravilloso y devastador. El sufrimiento y el placer que provoca atormentan y obnubilan, dejando escaso margen para hacer otra cosa.

Se pierde la noción del tiempo y la percepción se distorsiona porque sólo vemos lo que queremos ver, a una persona idealizada que en realidad no existe.

La fuerza de esta emoción nos deja expuestos, vulnerables y a merced de alguien casi desconocido, sin la capacidad para mantenerse entero.

Sin embargo, todos tenemos la capacidad de sobreponernos al primer amor, que marcará una etapa de nuestra vida que jamás se repetirá y que aunque deje una huella dulce y amarga a la vez, nos servirá para aprender a no disociar y poder amar humanamente a una persona total.

introduccion

• Para todos los adolescentes la atracción física es muy importante.

• Los adolescentes sueñan y se enamoran.

• Esta experiencia puede aportar placer y felicidad, pero también decepción y frustración.

El enamoramiento

• El enamoramiento en los adolescentes es vivido con pasión. Su duración es muy variable, puede durar un día, un año o toda una vida.

• La intensidad es necesaria para poder obtener los elementos esenciales en su desarrollo personal.

• La visión de una relación amorosa por parte de las chicas es diferente del de los chicos.

• Las chicas llegan a una relación física porque se enamoran, mientras que los chicos se enamoran a través de la relación física.

• Esta disimetría representa el equilibrio de las relaciones entre hombres y mujeres.

LOS PADRES FRENTE A LA SEXUALIDAD DE LOS ADOLESCENTES

• Cuando se va a hablar de sexualidad con el adolescente, es importante respetar su pudor.

• Aunque el adolescente usa un lenguaje "crudo", aún es muy pudoroso.

• Por lo tanto los padres que son muy directos corren el riesgo de crear inhibición en sus hijos.

• Se debe evitar molestar al hijo sobre sus enamoramientos y sus cambios de la pubertad.

• Así mismo si los padres abordan el tema de la sexualidad con imágenes podrían causar incomodidad en el adolescente, además eso podría ser percibido como admitir una vida sexual existente.

• El papel de los padres es facilitar el acceso a la información y a los métodos anticonceptivos.

• El tema no debe concernir únicamente con las chicas, los chicos también deben aprender las consecuencias de las infecciones de transmisión sexual por relaciones sexuales sin protección.

• Esta es la mejor manera de concientizar a los adolescentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com