ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas Y Efectos De La Inflacion Y Desempleo

graciaperez11 de Mayo de 2015

642 Palabras (3 Páginas)1.917 Visitas

Página 1 de 3

Causas de la inflación

Las causas de la inflación suelen ser múltiples, y algunas de ellas pueden ser:

Una monetización del déficit del gobierno

Cuando un gobierno tiene déficit fiscal, suele recurrir a la financiación de su déficit mediante un endeudamiento o bien mediante la emisión de moneda.

Una política monetaria expansiva

El banco central de un país puede decidir aumentar la oferta monetaria para estimular la producción. Sin embargo, si la demanda de dinero o la producción no crecen junto con la oferta, se puede generar inflación.

Una inflación de demanda

La demanda de bienes y servicios de una economía es mayor a la oferta de los mismos.

La capacidad productiva no puede aumentar al mismo ritmo con la que crece la demanda de bienes, y se crea una presión inflacionaria.

Inflación de costes

Los precios de los productos finales aumentan por los costes incurridos en su producción, ya sean costes derivados de mano de obra, materias primas, maquinarias, servicios, etc.

Una inflación estructural

La estructura productiva de un país puede producir un aumento de los precios. Un sector determinado, por ejemplo, puede desencadenar el aumento de precios al resto de la economía.

Una inflación inercial

En este caso, los mecanismos de propagación de la inflación ya se han instalado y son la principal causa de que la inflación perdure en el tiempo.

Causas de la Inflación

Es conveniente aclarar que a las causas se las considera por separado pero hay interdependencia entre ellas.

Inflación por exceso de demanda

Se produce cuando la demanda global de bienes y servicios supera a la oferta global de los mismos. Comienza suponiendo una economía de pleno empleo.

Inflación Monetaria

Toma expresión por medio de la teoría cuantitativa del dinero suponiendo producto fijo, paridad del poder de compra y libre movilidad de capitales .

Inflación de Costos

Se distinguen varios tipos como condiciones climáticas, puja redistributiva entre asalariados, empresarios y sector público, aumento del precio de insumos o por una devaluación para aquellos procesos productivos que utilizan insumos importados. Bajo tipo de cambio fijo (flexible) una devaluación (depreciación) de la moneda genera inflación por tres vías diferentes:

1. por precios de bienes finales importados,

2. por precios de bienes domésticos transables

3. por precios de bienes intermedios que recaen sobre los costos de producción internos.

Inflación Inercial

Cuando ya se desarrolla una alta inflación observamos con mucho sentido común que los agentes intentan protegerse de las perdidas de ingreso o capital por lo tanto los contratos, alquileres etc., están sujetos a la indexación de los valores nominales con índices publicados por organismos oficiales.

Efectos de la Inflación en la Distribución del Ingreso

La inflación tiene efectos en la distribución del ingreso debido a que ciertos sectores tienen capacidad para ajustar sus ingresos ante la inflación, mientras que otros no tienen esta capacidad.

Efectos de la Inflación en el Nivel de Crecimiento

En las economías de mercado, los precios son claves en la asignación de recursos.

Efectos de la Inflación en el Déficit Fiscal

Algunos ingresos del gobierno varían con la inflación (como la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado) y otros no.

Efectos de la Inflación sobre el Tipo de Cambio

El tipo de cambio real tiene en cuenta el precio de los bienes extranjeros en término de los bienes locales, por lo que si el precio de los bienes locales aumenta en el corto plazo, los bienes extranjeros se hacen mas baratos en término de los bienes locales, esto significa que el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com