ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias Laborales

MaryMendez9313 de Marzo de 2013

618 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

1.-¿Cómo se definen la competencias básica?

Como una combinación de destrezas, conocimientos y actitudes adaptadas a los diferentes contextos. Las competencias básicas son las que todas las personas precisan para su desarrollo personal, así como para ser ciudadanos activos e integrados en la sociedad.

2.-¿ Por que se dicen que las competencias Básicas son indispensables?

Por que gracias a ellas podemos alcanzar una madurez y poder desarrollar de una manera satisfactoria las actividades encomendadas, y por que de allí nace el pilar que nos forjaran para sostenernos en el futuro.

3.-¿En que etapa se alcanza una competencia básica?

Al final de la etapa obligatoria de enseñanza de forma que la persona esté preparada para su vida adulta pero también deben seguir perfeccionándose a través de las nuevas experiencias. Por ello, la vida se entiende como un proceso de aprendizaje continuo.

4.-¿ Por que es necesario trabajar las competencias básicas?

Para conseguir que los alumnos desarrollen procedimientos y actitudes y a la vez desarrollen la capacidad de adaptarse y afrontar de forma positiva nuevas situaciones.

La capacidad de asociación y generalización de los aprendizajes y la adecuación de los mismos a diferentes contextos es un objetivo fundamental del proceso educativo.

5.-¿Qué nos exigen dichas competencias?

Nos exigen, que nos planteemos cuales son los aprendizajes fundamentales que debe adquirir todo el alumnado en cada una de las etapas, áreas y materias y establecer las prioridades necesarias entre ellos.

6.-¿Cuántas competencias se han establecido como competencias básicas y cuales son?

Se han establecido 8 competencias básicas, las cuales son:

• Competencia en Comunicación Lingüística.

• Competencia Matemática.

• Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.

• Competencia Social y Ciudadana.

• Competencia Cultural y Artística

• Competencia para Aprender a Aprender

• Tratamiento de la Información y Competencia Digital.

• Autonomía e Iniciativa Personal.

7.-Define la Competencia en Comunicación Lingüística y la Competencia Matemática.

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Uso del lenguaje oral y escrito como vehículo de aprendizaje y expresión y control de conductas y emociones.

COMPETENCIA MATEMÁTICA. Utilización de los números, operaciones básicas, símbolos, formas de expresión y razonamiento matemático para la creación, interpretación y comprensión de la realidad.

8.-Define la Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico y la Competencia Social y Ciudadana.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO. Competencia que permite interactuar con el entorno para predecir consecuencias. Mostrar cuidado y respeto por el mismo para procurar su mejora y preservación como forma de mejorar las condiciones de vida propia y de los demás y del resto de los seres vivos.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA. Para ser capaces de ponerse en el lugar del otro, respetar las diferencias de creencias, culturas, religiosas,… Respetar los principios democráticos, fomentar el conocimiento del estado democrático, los deberes cívicos y la participación que constituyen la ciudadanía activa. Es una competencia fundamental que prepara al individuo para convivir aceptando valores y derechos humanos, constitucionales y democráticos.

9.-Define la Competencia Cultural y Artística y la Competencia para Aprender a Aprender

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA. Aprender a apreciar y respetar las diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER. Entender que el aprendizaje es una necesidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com