ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidad

lepto13 de Junio de 2013

631 Palabras (3 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Filosofía / La Escuela Como Comunidades Críticas

La Escuela Como Comunidades Críticas

Ensayos Gratis: La Escuela Como Comunidades Críticas

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 828.000+ documentos.

Enviado por: Zerodct86 25 mayo 2012

Tags:

Palabras: 284 | Páginas: 2

Views: 392

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Stephen Kemmis

“Las escuelas como comunidades críticas ”

Las comunidades críticas nacen de la necesidad de contrarrestar la reducción de la educación a los meros valores instrumentales y para mantener en pie los valores de la sociedad educativa. Pueden constituirse en una variedad de ambientes, desde la vecindad hasta el estado; en ellas participan profesores, padres, administradores escolares y otras personas interesadas.

Requisitos para construir una comunidad crítica:

-Tener conciencia de si mismos como grupo

-Tener el objetivo de mejorar la vida social

-.Deben constituirse a si mismos en

comunidades críticas

Las comunidades críticas tienen como objeto de estudio a la Ciencia Educativa Crítica.

Ciencia Educativa Crítica:

-Como forma de investigación y acción pedagógica participativa.

-Como reflexión, análisis, problematización y crítica de prácticas educativas para incidir en su transformación.

Condiciones para que exista una comunidad crítica:

-Que las personas compartan creencias y valores.

-Que las relaciones sean directas y múltiples, y no indirectas, como cuando las personas se encuentran aisladas unas de otras, y que tampoco sean especializadas y limitadas.

-Que las relaciones se caractericen por una reciprocidad equilibrada , en la que exista un flujo recíproco de acción, de formas que los actos individuales beneficien a todos existiendo un sentimiento de solidaridad, fraternal y respeto mutuo.

El propósito de una comunidad crítica es la reflexión, el autoconocimiento y la acción política eficaz usando como método el diálogo y la investigación educativa.

Los principales resultados que se obtienen al ejercer una acción pedagógica en una comunidad crítica son:

-Elevar la autoconciencia de los sujetos participantes.

-Elevar el potencial de acción colectiva de los sujetos como agentes activos de la historia.

-Transformar prácticas educativas que posibiliten cambios en la sociedad misma, para hace

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

rla más justa, más democráticas y más humana. ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 828.000+ documentos

Ensayos relacionados“Estrategias Didácticas Del Docente En La Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En La Escuela Común, Egb1 (Hipoacúsicos)”

La Escuela Como Mecanismo De Exclusión Y Desintegración Social

ETICA: LA ESCUELA COMO ENCRUCIJADA DE CULTURAS.

La Escuela Como Espacio Socializador

LA ESCUELA COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO

LA ESCUELA COMO VIDA COTIDIANA

La Escuela Como Organizacion

La Escuela Como Fuerza Conservadora

La Escuela Como Fuerza Conservadora

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com